La lucha armada de 1910 abrió posibilidades para que personas de distintos sectores se expresaran y conquistaran un lugar en lo público de acuerdo con sus ideales e intereses. En este libro se cuenta la historia de cuatro mujeres: Refugio García, Graciela Amador, Concha Michel y Consuelo Uranga, que participaron –junto a sus camaradas– desde los primeros años del Partido Comunista Mexicano (pcm) con la firme intención de construir un mundo más justo e igualitario para los sectores más desfavorecidos –campesinos, obreros y mujeres– convencidas de que la revolución mexicana debía transformarse en una revolución proletaria. Por lo tanto, también es una historia del pcm, pero visto desde otro lugar. Desde los propios escritos y vidas de las mujeres se entreteje una historia intensa en donde los hombres y las mujeres pretenden cambiar el mundo sin lograrlo, pero encuentran estrategias contradictorias de sobrevivencia de sus ideales y de su vida.
Las luchas por la memoria en América Latina : Historia reciente y violencia política
bookLos científicos de la ex URSS inmigrantes en México : ¿Quién soy yo después de todo?
Isabel Izquierdo
bookÍndices literarios. El Correo Español (1889-1898)
Lydia Elizalde
bookVoces sobre la desaparición forzada de infantes durante la guerra en El Salvador : Archivo para la memoria (1980-1984)
Tania Ocampo Saravia
book[Tiempo suspendido] : Una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980
Camilo Vicente Ovalle
bookEnemigos fueron todos: vigilancia y persecución política en el México posrevolucionario (1924-1946)
César Valdez
bookEn la cresta de la ola : Debates y definiciones en torno a la historia del tiempo presente
book