Este libro analiza el proceso de construcción de un saber especializado sobre el pasado y sus objetos realizado por intelectuales-coleccionistas en la región andina, entre 1892 y 1915. Durante estos años, las antigüedades, en particular las indígenas, fueron vestigios valorados en múltiples dimensiones: desde la transacción diplomática, el credo hispánico, el discurso de la arqueología transatlántica, las sociabilidades intelectuales y el museo nacional. Esta investigación aborda las distintas experiencias locales y sus conexiones globales que arrancan en 1892 con la conmemoración del "descubrimiento" de América y se extienden hacia las primeras décadas del siglo XX, con la fundación de academias, sociedades e institutos de historia. El estudio crítico de estos procesos de musealización y sus proyecciones públicas, en perspectiva cruzada, nos permiten comprender el complejo escenario en el que se erigen las representaciones nacionales y los distintos sentidos atribuidos a los objetos que fueron exhibidos, obsequiados, negociados o coleccionados.
Els joves, la fe i el discerniment vocacional : Document final
Papa Francesc
bookReina Victoria : Una guía fascinante sobre la reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda junto con su impacto en la era Victoriana
Captivating History
bookMentoring in Schools : How to become an expert colleague - aligned with the Early Career Framework
Haili Hughes
bookAlegreu-vos-en i celebreu-ho : Exhotació apostòlica Gaudete et exsultate
Papa Francesc
bookThe Philosophy of Thomas Aquinas
Peter Kreeft
audiobookAgeless Face, Ageless Mind
Nicholas Perricone
audiobook365 días con Teresa de Jesús
Salvador Ros García
bookRites of Spring
Modris Eksteins
audiobookUnder New Management
David Burkus
audiobookAlabama v. King : Martin Luther King Jr. and the Criminal Trial That Launched the Civil Rights Movement
David Fisher, Dan Abrams
audiobookSummary: Joanna Gaines' Homebody
Sarah Fields
bookThe Joe Biden Way : How to Become a Bold and Empathic Leader
Jeffrey Krames
audiobook