Desde el inicio de la evangelización de lo que ahora se conoce como América Latina, el arte, en sus diversas manifestaciones, fue un medio vital para mostrar el cristianismo a las culturas originarias. Muy pronto, los frailes se percataron de que ese medio, para que tuviera respuestas, no podía ser unilateral, es decir, solo europeo, sino que tenía que incorporar el universo americano. Primero en sus formas, gustos y colores; después, con el surgimiento y crecimiento de las ciudades, a mediados del siglo XVI, fue incorporando la conciencia de la existencia de una nueva tierra, con hombres diferentes a los de España.
Largo viaje inmóvil
Doménico Chiappe
bookContra esto y aquello
Miguel De Unamuno
bookAnálisis del ser del mexicano : y otros escritos sobre la filosofía de lo mexicano (1949-1952)
Emilio Uranga
book“Proletarios de todos los países… ¡Perdonadnos!” : O sobre el humor político clandestino en los regímenes de tipo soviético y el papel deslegitimador del chiste en Europa central y Oriental 1917-1991
Tomás Várnagy
bookTsunami. Miradas feministas
Marta Sanz
bookDel sentimiento trágico de la vida
Miguel Unamuno
bookRecupera tu cuerpo : Cómo sanar el trauma y despertar la sabiduría de tu cuerpo
Suzanne Scurlock-Durana
bookGuíaburros: ¿Con qué filósofo te quedas? : Historia del pensamiento filosófico
audiobookLa herida perpetua : El problema de España y la regeneración del presente
Almudena Grandes
audiobookbookPopulismo
Jose Luis Villacañas
bookFuertes, libres y nómadas : Propuestas para vivir en tiempos extraordinarios
Elsa Punset
audiobookbookLa encrucijada mundial : Un manual del mañana
Pedro Baños
audiobookbook