Los diferentes estudios del presente volumen recorren el ámbito político tanto interno como externo, a través de la influencia que la Guerra Civil española tuvo en las relaciones internacionales del momento, y ponen también su atención en el papel que jugaron las identidades nacionales, tanto en su propio desarrollo como en su relación con otras. Además, no olvidan la importancia que tuvieron la educación y la cultura durante la conflagración, cuando se produjo una auténtica explosión de iniciativas en esos ámbitos. Y tampoco cuestiones esenciales como la vida cotidiana de aquellos que tuvieron que sobrevivir a meses y meses de guerra: cómo la padecieron, qué comieron, cómo cambiaron su día a día para adaptarlo a un contexto brutal. Finalmente, como prueba de la impronta que el conflicto ha dejado en la España posterior, el volumen se cierra con un apartado dedicado a la memoria y a la construcción y reconstrucción de los relatos en torno a la guerra. De este modo, la Guerra Civil se presenta como una cuestión que continúa necesitando de nuevos estudios que complementen y completen las visiones ya asentadas de un conflicto que marcó y sigue marcando el devenir español.
El franquismo se fue de fiesta : Ritos festivos y cultura popular durante la dictadura
AAVV
bookLa Facultad de Medicina de Valencia : Cinco siglos de historia
AAVV
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AAVV
bookOlvidadas y silenciadas : Mujeres artistas en la España contemporánea
AAVV
bookEl desafío de la cultura moderna: Música, educación y escena en la Valencia republicana 1931-1939
AAVV
bookViajeros en China y libros de viajes a Oriente (Siglos XIV-XVII)
AAVV
bookDesde la capital de la República : Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil Española
AAVV
bookLas sombras de la Transición : El relato crítico de los corresponsales extranjeros (1975-1978)
AAVV
bookCambia tu mente, cambia tu vida : 11x10 historias para lograr la mejor versión de ti mismo
AAVV
bookPáginas que no callan : Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica
AAVV
bookEl cine de pensamiento : Formas de la imaginación técno-estética
AAVV
bookEl nacimiento y la construcción del Estado moderno : Homenaje a Jaume Vicens Vives
AAVV
book
Trayectoria: Recuerdos de un artillero
Antonio Cordón García
bookMorir matando
Diego Navarro Bonilla
bookTres meses con las fuerzas de choque : División Campesino
Carlos Antonio Montenegro Rodríguez
bookLos guardianes de la memoria : El retorno de las derechas xenófobas
Valentina Pisanty
bookUn veraneo de muerte
Guillermo Gortázar
bookUn siglo de comunismo en España II : Presencia social y experiencias militantes
bookOtra Iglesia es posible
Antonio Moreno de la Fuente, Manuel Collado Broncano
bookEnfermar y curar : Historias cotidianas de cuerpos e identidades femeninas en la Nueva España
Estela Roselló Soberón
bookLa escuela y la despensa: Indicadores de modernidad. España, 1900-1936
Santiago de Miguel Salanova, Luis Enrique Otero Carvajal
bookSignos de esperanza en las relaciones islamo-cristianas: Concilium 387
Mile Babic, Catherine Cornille, Daniel Franklin Pilario
bookCruzada: Historia de una ideología desde la Revolución Francesa hasta Bergoglio
Daniele Menozzi, Mónica Granell Toledo
bookEl pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq
book