La legislación, tanto europea como española, ha introducido en los últimos años múltiples preceptos dirigidos a facilitar la carga de la prueba a quienes afirman haber sido discriminados por otro particular en el ámbito de las relaciones jurídico-privadas. Tales preceptos, sin embargo, no aclaran con precisión en qué consisten las facilidades probatorias introducidas por el legislador y, en particular, si se trata o no de una verdadera inversión de la carga de la prueba. En efecto, hay que interrogarse hasta qué punto resulta jurídicamente sostenible y socialmente razonable gravar a los demandados con la carga de acreditar que no han causado la discriminación afirmada por el actor. El presente trabajo analiza dicha cuestión probatoria en tres fases. En primer lugar, se da cuenta de la jurisprudencia desarrollada por los tribunales norteamericanos en materia de distribución de la carga de la prueba, principal fuente de inspiración de la legislación europea en la materia. Seguidamente, la atención se centra en el estudio de los preceptos probatorios contenidos en las directivas antidiscriminatorias europeas. Y, finalmente, se acomete el análisis de la profusa legislación española en la materia y se formulan una serie de consideraciones conclusivas. La presente obra es la primera monografía sobre Derecho español en la que se trata de modo extenso sobre la carga de la prueba en materia de discriminación entre particulares fuera del ámbito laboral, sin descuidar el análisis de las disposiciones en la materia contenidas en el reciente Anteproyecto de Ley Integral de Igualdad de Trato ÍNDICE (Resumen): El así llamado derecho antidiscriminatorio. Intento de delimitación conceptual y sucinta exposición de sus rasgos fundamentales. El origen norteamericano del derecho antidiscriminatorio. El carácter problemático de la prohibición de discriminar entre particulares. La Unión Europea como principal impulsor de la extensión del derecho antidiscriminatorio al ámbito de las relaci
La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental
Mª José Falcón y Tella
bookDerecho del sistema financiero y tecnología
Agustín Madrid Parra
bookLa professio iuris sucesoria
Josep M. Fontanellas Morell
bookDerecho, persona y ciudadanía
Bernardo Periñán Gómez
bookNuevas aportaciones sobre Derecho de marcas y Derecho concursal
Mª Teresa Ortuño Baeza
bookConstruyendo el derecho a la vivienda
Fernando López Ramón
bookLa autocartera y los negocios afines de las sociedades de capital
María José Morillas Jarillo
bookLa regulación jurídica internacional de los bienes de doble uso
Ana Sánchez Cobaleda
bookLas variedades vegetales y el estatuto jurídico del obtentor : En torno al nuevo régimen de la protección provisional
Benjamín Saldaña Villoldo
bookDerecho, proceso y economía : Una introducción al Análisis Económico del Derecho procesal civil
Raúl Núñez Ojeda, Nicolás Carrasco Delgado
bookRégimen jurídico de los sistemas de retribución de los administradores sociales
Miguel Gimeno Ribes
bookLa expansión del derecho de marca : De la marca como indicación de la procedencia empresarial a la multifuncionalidad jurídica de la marca
Rafael García Pérez
book
Terrorismo, proceso penal y derechos fundamentales
Lorena Bachmaier Winter
bookLa promoción de medicamentos dirigida a profesionales sanitarios
Ángel García Vidal
bookTratado de las Obligaciones II : Negocio Jurídico II
Fernando Hinestrosa
bookDerecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo III Segunda edición
Marcela Castro de Cifuentes
bookLa cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno
María Elisa Camacho
bookLa codificación del derecho civil de Cataluña
Carles E. Florensa i Tomàs
bookLa jurisprudencia mercantil de la Corte Suprema de Justicia entre 1887 y 1916
Clara Carolina Cardozo Roa
bookContratos internacionales en el Código Civil y Comercial de la Nación
Carolina Iud
bookEvolución de la responsabilidad civil y reparación de daños ambientales
Francisco José Marques Sampaio
bookEstudio sobre las implicaciones laborales, mercantiles y fiscales : de la modificación estructural de la sociedad laboral
Fernando Elorza Guerrero
bookNuevas coordenadas para el derecho de obligaciones
David López Jiménez
bookObligaciones y contratos en el derecho contemporáneo
Varios autores
book