El autor propone superar la preeminencia del dualismo en la Teoría Social mediante una recuperación de las teorías fenomenológicas de Edmund Husserl, Maurice Merleau-Ponty y Alfred Schütz, como un camino para pasar de la dualidad a la correlación. Desde la crítica a los desarrollos teóricos que, buscando superar antinomias ficticias en el pensamiento sociológico, habrían creado nuevas dualidades, este libro declara “la muerte del más reciente paradigma en ciencias sociales”.
Balkan Ghosts
Robert D. Kaplan
audiobookDel rey y de la institución real
Juan de Mariana
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookReflections on the Revolution in France
Edmund Burke
bookEl falo enamorado : Mitos y leyendas de la sexualidad masculina
Silvia Fendrik
bookMarketing social y político
Adrian Dib Chagra
bookEl problema de la autoridad política : Un estudio del derecho a la coacción y el deber de obediencia
Michael Huemer
bookManual de Comunicación de Gobierno : Estrategias para Proyectar las Políticas Públicas
Eugénie Richard
bookJaque mate liberal. La traición al liberalismo clásico
José Luis Saz Casado
bookThe Protestant Work Ethic and the Spirit of Capitalism
Max Weber
bookMetafísica 4 en 1
Saint Germain
bookAristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad
Luis E. Bacigalupo
book