Desde su clamoroso redescubrimiento mediada la pasada centuria, la figura de Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741) no ha hecho sino ganar adeptos, provocar estudios, protagonizar ciclos de conciertos, propiciar ingentes grabaciones discográficas, suscitar, en suma, una creciente, justificada fascinación que aún hoy, recién comenzado el siglo xxi, parece estar lejos de su techo. Vivaldi –también conocido como el Prete Rosso (el cura rojo) en virtud de su condición sacerdotal y del color de sus cabellos– no fue sólo uno de los compositores más prestigiosos e influyentes de su generación, un formidable maestro del Barroco Italiano, sino que fue ante todo un genio vanguardista y visionario que renovó el lenguaje Barroco para dotarlo de una exuberancia dramática sin parangón entre sus contemporáneos. El libro que el lector tiene en sus manos, el primero en lengua castellana dedicado in extenso a la música de Vivaldi, constituye un profundo estudio de la obra instrumental vivaldiana, la parcela más emblemática y revolucionaria de la producción del Prete Rosso. Para ello se ha prestado una atención pormenorizada a todos los géneros instrumentales cultivados por Vivaldi, desde la música de cámara a la obra concertante y sinfónica, de la sonata al concierto, de las obras publicadas a las páginas manuscritas, de las piezas más famosas a las páginas menos frecuentadas. Pese a estar consagrado a la obra instrumental, el presente volumen no pierde de vista, naturalmente, la igualmente extraordinaria obra vocal vivaldiana, tanto sacra como profana, cuya referencia se antoja imprescindible para un conocimiento pleno del inmortal legado instrumental del compositor veneciano. El texto presta también especial atención al célebre "autoprestamismo" del Prete Rosso, y revela de hecho algunas conexiones temáticas hasta ahora inéditas, concernientes tanto a la música instrumental como a la vocal.
La distancia entre la palabra y el movimiento
Sabrina Castillo Galluser
bookLa nación expuesta : Cultura visual y procesos de formación de la nación en América Latina
Sven Schuster
bookVamos a una pausa: La publicidad en la televisión Argentina 1951-1960
Raúl Manrupe
bookYacuana : Patrimonio cultural, hechos, historia, personalidades, protagonistas y personajes del municipio de Puerto López, Colombia
Apolinar Beltrán Villazón
bookAlicantinos en el 1943. 1943astas en Alicante
Pedro López García
bookNew Non-opioid Analgesics: Understanding Molecular Mechanisms on the Basis of Patch-clamp and Quantum-chemical Studies
Boris V. Krylov, Ilia V. Rogachevskii, Tatiana N. Shelykh
bookImaginar el proletariado : Artistas y trabajadores en el México revolucionario, 1908-1940
John Lear
bookEl salvaje Oeste : Una guía fascinante del viejo oeste americano, que incluye historias de famosos forajidos y agentes de la ley como Billy the Kid, Pat Garrett, Wyatt Earp, Wild Bill Hickok y otros
Captivating History
bookLady Windermere's Fan
Oscar Wilde
bookTREBALL DELS VALORS A TRAVÉS DEL TEATRE
Víctor Moliner Forner
bookIntroducción al teatro noh : 129 piezas para entender la cultura japonesa
Michiyoshi Aoki, Osami Takizawa
bookConfessions of a Transylvanian : A Story of Sex, Drugs and Rocky Horror
Kevin Theis, Ron Fox
audiobook