Cuando Europa comenzó a explorar el Próximo Oriente, las noticias sobre la región eran sumarias y hablaban sobre todo de un pasado legendario. Dos mitos en particular recogían los dos aspectos más llamativos del paisaje: la torre de Babel como metáfora de la ciudad y el jardín del Edén como metáfora del campo. Ambos se caracterizaban por un relato de crisis y colapso: la torre de Babel había quedado incompleta y abandonada, y el jardín del Edén había sido vedado a los humanos, obligados a migrar a entornos menos hospitalarios. Pero, en lugar de ciudades, los primeros europeos que viajaron al Próximo Oriente encontraron ruinas; en lugar de jardines, encontraron el desierto. Durante siglos, estudiosos e investigadores se han preguntado por la realidad histórica de este paisaje primigenio. Mario Liverani reconstruye en este libro la formación y la historia del «Paraíso terrenal». Su indagación, que surge del cruce entre distintas disciplinas como la historia antigua, la arqueología, la agricultura, la ecología o la paisajística, descubre al lector un paisaje geográfico y cultural de extraordinaria riqueza.
Edmund and Rosemary Go to Hell : A Story We All Really Need Now More Than Ever
Bruce Eric Kaplan
bookMesopotamian Archaeology
Percy S. P. Handcock
bookEl tiempo del paisaje : Los orígenes de la revolución estética
Jacques Rancière
bookEspacio, tiempo y arquitectura : Origen y desarrollo de una nueva tradición
Sigfried Giedion
bookHistoria natural y mítica de los elefantes
José Emilio Burucúa, Nicolás Kwiatkowski
bookGuía De Usuario Del IPad Pro Para Principiantes
Jim Wood
bookEstrellas y amapolas : Las pinturas rurales de Prilidiano Pueyrredón y las sensibilidades en la Buenos Aires de 1860
Lucas Andrés Masán
bookPaul Klee: Creative Confession
Paul Klee
bookHshouma : Shame! Bodies and Sexuality In Morocco
Zainab Fasiki
book"Por ser mujer y autora..." (Ínsula n° 841-842, enero-febrero de 2017)
AA. VV.
bookAdobe Illustrator for Creative Professionals
Clint Balsar
bookOdilon Redon
Odilon Redon
book