Durante el primer cuarto del siglo XIII, Gengis Kan creó el mayor imperio que ha existido sobre la tierra. Lideró a un pueblo conquistador que tan sólo unas décadas antes estaba formado por pequeños clanes nómadas que desconocían la escritura y se desplazaban por un reducido espacio de las estepas asiáticas. Unificados bajo el liderazgo de Gengis Kan los mongoles sometieron a grandes imperios, como el chino y el persa, y a infinidad de pueblos con efectivos militares muy superiores, riquezas ingentes y culturas milenarias. Fueron conquistadores "sin metáfora", es decir, sin utilizar máscaras de carácter político, religioso o de otro tipo con las que justificar su dominio.
Parques, rutas y murallas mentales : Narrativas epistemológicas de una conciencia afectada
Jhon Fredy Maldonado Ruiz
bookDistopias y microutopías : Prácticas de resistencia en el arte del siglo XXI
Elena Oliveras
book¿Qué significa transformarnos? : Aproximación a la noción de transformación en Pierre Hadot
Juan Manuel Rueda Castaño
bookLa caída del Imperio Otomano y la creación de Medio Oriente
Carlos Martínez Assad
bookEstados Unidos y la Transición española
Encarnación Lemus López
bookHistoria de Europa del Este : Una guía fascinante de la historia abreviada de Rusia, Ucrania, Hungría, Polonia, la República Checa, Bulgaria, Eslovaquia, Moldavia, Bielorrusia y Rumanía
Captivating History
bookPalabras Mágicas : Relatos, Ideas Y Experiencias Que Cambiarán Tu Vida
Hilda Cañeque
bookNemesis
Peter Evans
audiobook¿Por qué se rebelan? : Revoluciones y contrarrevoluciones en el mundo árabe
Sami Naïr
bookPrince Philip Revealed
Ingrid Seward
audiobookbookLa metáfora de la piel : Sobre el relato proyectual de la vestimenta
Andrea Saltzman
bookDel Vaticano II a la Iglesia del Papa Francisco
Joaquín Perea González
book