Los seres humanos operamos en la realidad desde las diferentes concepciones que tenemos de ella. Las hipótesis y teorías (narrativas) que vamos construyendo en nuestro interior sobre la realidad van determinando cómo entendemos o explicamos el sentido o el funcionamiento de lo que hay fuera de nosotros. El presente trabajo trata de conocer un poco más el porqué de lo que decimos, hacemos y pensamos. Es una apuesta al tiempo rigurosa y actual, de comprender en nuestras narrativas personales los factores biológicos, psicológicos y sociales que han fundado el conocimiento que tenemos sobre nuestra realidad.
¿Qué significa transformarnos? : Aproximación a la noción de transformación en Pierre Hadot
Juan Manuel Rueda Castaño
bookDistopias y microutopías : Prácticas de resistencia en el arte del siglo XXI
Elena Oliveras
bookLas metáforas del periodismo : Mutaciones y desafíos
Adriana Amado
bookEscenarios del relato de viaje español. Siglos XIX-XXI : (Ínsula n° 918, junio de 2023)
AA. VV.
bookCrisis de palabras : Notas a partir de Cornelius Castoriadis y Guy Debord
Daniel Blanchard
bookLas vicisitudes de la naturaleza : De Spinoza a Freud
Richard Bernstein
bookPalabras Mágicas : Relatos, Ideas Y Experiencias Que Cambiarán Tu Vida
Hilda Cañeque
bookLa metáfora de la piel : Sobre el relato proyectual de la vestimenta
Andrea Saltzman
bookManeras de hacer mundos
Nelson Goodman
bookCuarenta ladrones con carencias afectivas : Peleas animales y guerras humanas
Boris Cyrulnik
bookCómo publicar su libro de tapa blanda en Amazon
Olivier Rebiere, Cristina Rebiere
bookSiéntase seguro en la luz y en las sombras
Nicolás de Franco
book