En Colombia, la cocina en hojas es un legado de nuestra cocina indígena, esto significa que, desde antes de la llegada de los españoles, la cocinera aborigen ya aprovechaba una gran variedad de hojas y con ellas preparaba diferentes recetas, muchas de las cuales durante los años de la Colonia fueron intervenidas por las cocineras españolas y africanas, y así contribuyeron al mestizaje y el enriquecimiento de nuestra cocina actual" (tomado del prólogo, escrito por Julián Estrada Ochoa). Por favor, quítese el mito que cocinar maíz, moler y hacer envoltorios es algo dispendioso, que requiere campo, que necesita mucha gente o que es de Navidad. Este libro permite que usted se acerque amigablemente a estas preparaciones y que, junto con las arepas, empecemos a cocinar nuestros amasijos con identidad y orgullo.
Mexican Slow Cooker Cookbook
Nath Curley
bookTequila & Tacos : A Guide to Spirited Pairings
Katherine Cobbs
bookReal Mexican Slow Cooker Cookbook
George Mark
bookLa perfecta cocinera argentina
Teófila Benavento
bookTodo empanadas
Clara Inés Correa de Arango, Ana María Arango Correa
book¡Push On!
Jaime C. Dürsteler
bookLa perdiz con reclamo en la España rural y urbana
Antonio Gallardo Romero, Antonio Romero Ruiz
bookBanano
Rafael Ángel Garita Coto
bookLas cocinas del paraíso : Un paseo por las culturas gastronómicas regionales de Colombia
Carlos Enrique "Toto" Sánchez
bookCocina caribeña : Cultura e identidad
Acela Virgen Matamoros
bookTécnicas profesionales de cocina Colombiana
Carlos Gaviria Arbeláez
bookCocina típica cubana : Revelaciones de valiosos secretos
Fernando Fornet Piña
book