Este texto presenta una herramienta de estudio del trabajo en condiciones de estrés térmico. La aplicabilidad de este método se ilustra por medio de dos casos, realizados con el objetivo de analizar la problemática de exposición térmica en las actividades de fundición y fabricación de piezas metálicas. En dichos casos se trata de establecer la carga de trabajo y los requerimientos en términos de exposición a temperaturas, aclimatación de trabajadores, elementos de protección personal y elementos de base para un programa de prevención de estrés térmico. El objetivo es de establecer algunos principios útiles para mejorar las condiciones de salud y seguridad en las áreas analizadas. Con el ánimo de mejorar las condiciones generales de trabajo.
Promesas de la Biblia para la vida : Un manual indispensable para cada una de sus necesidades
BroadStreet Publishing Group LLC
bookÉtica y empresa : Valores y responsabilidad social en la gestión
Juan José Gilli
bookTao Te King
Lao Tsé
bookCONICET : La otra cara del relato
Sandra Pitta
bookEl Valer de los valores : La gestión de intangibles en tiempos turbulentos
Horacio Bolaños
book¿Está bien dicho?: Hablar y escribir más allá de la ortografía y el diccionario
María López García
book360 grados : Citas, glosas, reflexiones
Jaime Soto
bookLev Tolstoi. Su vida y su obra.
Antonio Ríos Rojas
bookEl protestantismo de la Edad Moderna en Alcalá de Henares
Claudia Tovar
bookMás allá de las pruebas/Beyond testing
Deborah Meier, Matthew Knoester
bookJusticia [poética] y memoria [inquietante]
Paola Helena Acosta Sierra
bookConócete antes de morirte
Lidia Alcántara
book