La camisa de Isabel la Católica, el negro inquisitorial de Felipe II, las figuras populares de gitanas, toreros, chulapas y chulos, prendas como la mantilla o nombres como Cristóbal Balenciaga, Amancio Ortega y Zara son algunos de los hitos y tópicos de la historia de la moda española. Sin embargo, su evolución revela un mundo mucho más complejo en el que es posible constatar cómo el fenómeno de la moda nos permite comprender los cambios y pervivencias de las mentalidades, los gustos y las identidades colectivas e individuales, configurándolos y a la vez reflejándolos. Este libro emprende un recorrido por la historia del traje y del vestir desde sus orígenes en la península hasta la actualidad para mostrar su alcance y difusión, sus peculiaridades y tendencias, la influencia internacional de la cultura española y sus estereotipos, así como las tensiones entre los estilos autóctonos y extranjeros, lo tradicional y lo nuevo.
Florencia y Bagdad : Una historia de la mirada entre Oriente y Occidente
Hans Belting
bookHabitar maravillosamente el mundo : Jardines, palacios y moradas espirituales en la España de los siglos XV al XVII
Dominique de Courcelles
bookViaje al corazón del Evangelio
Alfonso Sanz
bookLa vida, un tiempo para amar: Meditaciones para gente con prisa
Carlo De Marchi
bookLa sexualidad como regalo
Mari Patxi Ayerra Rodríguez
book¿Mobbing o torturas psicológicas? : Estudio doctrinal y jurisprudencial
Javier I. Barraza
bookAprender Eslovaco - Rápido / Fácil / Eficaz
bookPassion for Compasses
Klug Sonja Ulrike
bookLa Trinidad y la vida interior
Un cartujo
bookLocuras divinas de amor: Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
José Brage Tuñón
bookFood Counselling. How To Motivate People To Change Eating Habits
Graziano Roberta
bookLos sikhs : Historia, identidad y religión
Agustín Pániker Vilaplana
book