Una definición básica del teatro como espacio arquitectónico es aquella que lo considera como el lugar que se proyecta y se construye para que ocurran eventos dignos de atención, lo que incluye la aparición en el tiempo de diversos formatos de distracción y de arte que han llevado a las distintas sociedades a generar espacios para presenciar de la mejor manera determinado espectáculo. Esta definición de espacio teatral es de carácter general y se articula con el acontecer histórico y cultural de cada contexto.
Teatro Total : arquitectura y utopía de las vanguardias en el período de entreguerras
Prieto Lopez
bookAldo Rossi : La ciudad, la arquitectura, el pensamiento
Victoriano Sainz Gutierrez
bookEl error de Le Corbusier. Estudio reconsiderado de los métodos de proporción
Franklin Hernández Castro
bookAcústica y Audiometría
José Miguel Boix Palacián
bookAcústica arquitectónica
Alejandro Gianni
bookB de Bauhaus
Deyan Sudjic
bookLos diez libros de arquitectura
Marco Lucio Vitruvio
bookEl escenario en la Bauhaus
Oskar Schlemmer, Lászlo Moholy-Nagy
bookEl Paris de Le Corbusier
José Ramón Alonso Pereira
bookFlorencia y Bagdad : Una historia de la mirada entre Oriente y Occidente
Hans Belting
bookNadie es perfecto
Rufo Caballero
bookComposición y Deformación : El edificio de Economía de Fernando Martínez Sanabria
Plutarco Eduardo Rojas Quiñonez
book