Uno viene al mundo para crear, innovar, emprender (¡eso nos dicen los expertos y el mercado!) y esos humanos son los indispensables. Pero cuando uno no puede crear se convierte en experto o profesor para explicar o pensar lo que otros crean, innovan, emprenden. Y si no pudo ser ni creador, ni experto, ni profesor deviene crítico (o sea, gorrón del sistema) que busca decir algo con sentido sobre lo que otros crean, opinan o piensan. Y como cada vez hay más creadores, innovadores, emprendedores, expertos y profesores… pues quedan menos críticos. Y como en el siglo xxi hay que tener buena onda, ser divertido, creer en lo positivo que reinventa el sujeto en perspectivas de las nuevas eras y las prácticas del cuidado del cuerpo sano y correcto… no hay que ser crítico. Y como los medios de comunicación han abandonado los contenidos de calidad para convertirse en actores políticos y agencias de relaciones públicas… los críticos espantan negocios y amistades con los poderosos, por lo tanto, no hay espacio para los críticos. Mejor dicho, los críticos andan en la mala: nadie los necesita ni los quiere. Este librito que está comenzando a leer es, entonces, sobre una especie humanista en vías de extinción: los críticos.
TVMorfosis. La década : Lo mejor de los primeros diez años
Toby Miller, Mario Carlon, Roberto Igarza, Domique Wolton, José Carlos Lozano, Gullermo Orozco, Ignacio Ramonet, Omar Rincón, Javier Darío Restrepo, Alejandro Piscitelli, Carlos A. Solari, Juan Piñón, Gabriel Torres Espinoza, Cynthia Ottaviano, Darwin Franco
bookHagamos las paces : Narrar la guerra desde el arte para construir la paz
Marie Estripeaut-Bourjac, Omar Rincón, Jesús Martín-Barbero, Marta Elena Bravo de Hermelín, Alberto Sierra Maya, Julián Posada, Erika Martínez Cuervo, Alfredo Gómez Muller, Simón Alberto Moratto, Yolanda Sierra León, Fernando Grisalez Blanco
bookPensar y enseñar el periodismo. La mutación de contar historias de la realidad
Omar Rincón
bookChiribiquete y sabedores indígenas
María José Castaño Dávila, Omar Rincón
bookCulturas bastardas: entre lo popular y lo coolture
Omar Rincón
bookChiribiquete y sabedores indígenas
María José Castaño Dávila, Omar Rincón
bookLa mediática de la guerra y la paz
Valeria Parra Gregory, Omar Rincón, Jorge Bonilla, Rousbeh Legatis
bookSe juega como se vive : Las culturas del fútbol en Colombia
Omar Rincón
bookFakecracia
Matías Ponce, Omar Rincón
bookPensar y enseñar el periodismo: la mutación de contar historias de la realidad
Omar Rincón
bookComunicación política en Colombia
Angie González, Eugénie Richard, Omar Rincón
bookLa crítica: artes, medios y tendencias
Omar Rincón
book
Instagram Marketing
Mark Smith
bookUn jardín de senderos que se entrecruzan : Pensar la producción ejecutiva de las artes escénicas
Raúl S. Algán, Andrea Hanna, Gustavo Schraier
bookEl Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá: su gestión en escena
Jaime Ruiz Gutiérrez
bookLa ciencia y la cocina
Marta Miguel Castro, Mario Sandoval Huertas
bookCurso completo de solfeo : Tomo 1
Gerónimo Baqueiro Foster
bookEconarrativa audiovisual y teoría de la mente : Ensayo sobre narrativa fílmica
José Luis Valhondo Crego
bookMusica, color y arquitectura
Felisa De Blas Gomez
bookComunicación y Atención al Cliente en Hostelería y Turismo. HOTA0308
Raúl Villanueva López
bookPensar la gestión de las artes escénicas : Escritos de un gestor
Guillermo Heras
bookCo-cine
Frank Padrón
bookAprender y enseñar música : Un enfoque centrado en los alumnos
Juan Ignacio Pozo, María Puy Pérez Echeverría, José Antonio Torrado del Puerto, Guadalupe López-Íñiguez
book¿Qué es la escenografía?
Pamela Howard
book