Los manuales escolares, a pesar de su importancia en la configuración del imaginario social, no han sido objeto de atención hasta tiempos muy recientes por considerárselos creaciones de escasa relevancia. Esa percepción ha comenzado a cambiar y los estudios actuales muestran los avances realizados en este campo. Esta obra se ocupa de tres temas. El capítulo inicial constituye una aproximación a los actuales criterios de valoración de los manuales de historia. En el segundo, se ofrece una breve historia de la historiografía escolar española de los siglos XIX y XX. El capítulo final presenta el tratamiento en los actuales manuales españoles de los procesos independentistas iberoamericanos.
Avances en el desarrollo del sector turístico
María Andreína Moros Ochoa, Arantza Echaniz Barrondo
bookThe Golden Legend
Jacobus de Voragine
bookAntidecálogo : Diez ensayos (casi) arqueológicos
Cristóbal Gnecco
bookTales of Tikkun
Phyllis Berman, Arthur Waskow
bookEscuelas para la esperanza
Terry Wrigley
bookMemoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960
Sandra Patricia Rodríguez Ávila
bookDel arte de la paz : reflexiones filosóficas sobre justicia transicional
Francisco Cortés Rodas
bookAbraham hace camino al andar
Hernán Cardona Ramírez, Memo Ánjel
bookNegociar la memoria: Escenarios, actos y textos del primer centenario de 1521 en Nueva España
Gibran Bautista y Lugo
bookA la espera del Pobre
Gabriel Richi Alberti
bookStoria degli Esseni: Lezioni
Elia Benamozegh
bookHistoria y proyecto : Una revisión de los conceptos de tipo y contexto
Angelique Trachana
book