En los dos siglos y medio en los que, más o menos y siempre convencionalmente, se ha establecido la duración del Renacimiento en Italia, se acaban en cualquier caso fijando los nuevos caracteres que determinan ese aspecto y esa forma que fueron característicos de los siglos posteriores y que, ampliándose por encima de sus límites, conservan y, a veces, adquieren vitalidad autónoma. Los aspectos estéticos de este período no pueden relegarse solamente al análisis de tratados filosóficos ampliados a la teoría artística, sino que tienen que ser estudiados a través de programas de diferente tipo que van desde la exploración de las tierras desconocidas a la corrección y enmienda de los textos de los autores griegos y latinos, y hasta de los políticos, con frecuencia tan diferentes de aquellos hombres que hicieron de aquel período algo tan importante. Las problemáticas ético-políticas, el interés por lo desconocido, el estudio de los cielos, la traducción de algunos aspectos filosóficos en las formas del 'vivir civil', modelos de comportamiento y hasta en las cuestiones de costumbres, como las predicaciones herméticas y platonizantes, explicitan los cambios de gusto y los climas de un período excesivamente estratificado.
La lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookEn la corte de tres papas: Una jurista y diplomática americana en la última monarquía absoluta de Occidente
Mary Ann Glendon
bookZizek reloaded : Políticas de lo radical
bookEl eco de lo que ya no existe : Ensayos sobre música, evocación y memoria
Raúl Zambrano
bookMalinconia : Motivos saturninos en el arte de entreguerras
Jean Clair
bookGiorgio Agamben. Justicia viva
José Luis Villacañas
bookHombres alemanes : Testimonios epistolares de una Alemania en transformación, desde la Revolución Francesa hasta la fundación del Imperio. Nueva Traducción
Walter Benjamín
bookLas variaciones de Hegel : Sobre la 'Fenomenología del espíritu'
Fredric Jameson
bookMis años de aprendizaje
Martin Heidegger
bookJusticia una introducción filosófica
Otfried Höffe
bookPosmodernidad, melancolía y mal
Isidoro Reguera Pérez
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
book