El presente volumen contiene una nueva traducción de La gaviota y El tío Vania, dos textos emblemáticos de Antón Pávlovich Chéjov (1860-1904), uno de los más grandes dramaturgos modernos, cuyas obras hacen parte del repertorio escénico mundial y son referentes imprescindibles para la comprensión del denominado sistema Stanislavski, desarrollado por el gran director y pedagogo ruso, quien asoció la puesta en escena de las obras chejovianas a sus indagaciones (específicamente al denominado "análisis activo"). La cuidadosa traducción directa del ruso al español colombiano ha pasado, adicionalmente, por el cedazo del ejercicio de la puesta en escena, lo que permite a los traductores-directores, comprobar de una manera más precisa el sentido de las expresiones y la acción contenida en las palabras. Acompañan a estos valiosos textos de Chéjov, las reflexiones y memorias de algunos de los actores involucrados en dos proyectos del Laboratorio Escénico Univalle: La gaviota (1998) y El tío Ivam (2004), espectáculos presentados en múltiples escenarios y festivales; memorias y análisis con diversos enfoques que capturan el pensamiento emanado de las efímeras puestas en escena.
Don Gil de las calzas verdes
Tirso de Molina
bookMadame Bovary
Gustave Flaubert
audiobookbookLa isla de Sajalín
Antón P. Chéjov
bookLuces de Bohemia : Esperpento. Edición de Alonso Zamora Vicente. Guía de lectura y glosario de Joaquín del Valle-Inclán
Ramón del Valle-Inclán
bookEl día que sueñes con flores salvajes
Dulcinea
audiobookYou 1. Love you : You 1
Estelle Maskame
bookCollide : Fuera del hielo
Bal Khabra
bookPucking Around. El amor no es cosa de dos
Emily Rath
bookA flor de piel
Antonio Hoyos y Vinent
bookLos miserables : Biblioteca de Grandes Escritores
Victor Hugo
bookUna luna sin miel
Christina Lauren
bookTú, yo y un tal vez
María Martínez
audiobookbook