La nueva arma mortal no esparce isótopos radioactivos: se llama medios de comunicación de masas que, en manos de unas cuantas corporaciones, manipulan a su antojo en función de sus intereses corporativos, en alianza con las más reaccionarias fuerzas políticas. Si cuatro décadas atrás se necesitaban de fuerzas armadas para imponer un modelo político, económico y social, hoy el escenario de guerra es simbólico: no hace falta tanques ni bayonetas sino el control de los medios de comunicación. El terror mediático -cartelizado, internacionalizado- se ha convertido en el disparador de los planes desestabilizadores de los gobiernos populares y restauración del viejo orden neoliberal. Estamos en plena batalla cultural: la guerra por imponer imaginarios colectivos se da a través de medios cibernéticos, audiovisuales, gráficos. Y para pelear esas batallas por la democratización de la palabra y la imagen, hay que aprender a usar las nuevas armas.
La imaginación novelesca : Bernal Díaz entre géneros y épocas
Oswaldo Estrada
bookEl tiempo de los amnésicos: Narrativas fracturadas y subjetividades delirantes en el cine contemporáneo
Teresa Sorolla Romero
bookFraude o esperanza. 40 años de la Constitución
bookLa guerra cristera : Narrativa, testimonios y propaganda
Lourdes Celina Vázquez Parada, Vittorio Messori
bookLa doble conformidad disconforme : Propuesta de un nuevo régimen de aplicación retroactiva en el proceso penal colombiano
Dubán Rincón Angarita
bookEncuentros con Jesús de Nazaret
Santiago Chivite Navascués
bookLos desencuentros de la lengua : Infancias en contextos migratorios
Viviana Mamone, María Eugenia Giammatteo
bookCrimen legal
Alejandro Sawa Martínez
bookLa imaginación creadora afrodiaspórica: Volumen 2
William Mina Aragón
bookMi encuentro con el diablo
Gabriele Amorth
bookMemorias de una psicótica
Breena García
bookInteligencia artificial y humanismo tecnológico. :
Marta Bertolaso, Alfredo Marcos
audiobook