Aunque los siete ensayos que conforman este libro se originaron en diferentes oportunidades en la forma de conferencias universitarias, ellos se integran a una reflexión orgánica sobre la problemática de la modernidad considerada en diferentes perspectivas. Sobre lo que en este contexto queremos llamar la atención es sobre las consecuencias que todo ello tiene para el proceso del conocimiento: en realidad, en mayor o menor medida, el (des)conocimiento, en toda su complejidad y variedad, de las causas efectivas de los procesos, la sustitución de la genuina indagación por la mera comprobación de los hechos, a la cual, en la dimensión moral, social y política corresponde la represión en el sentido freudiano del término y, por lo tanto, el encubrimiento a través de la racionalización legitimadora.
Transversalidad y biopolítica: Cuerpos, géneros y saberes
Rocío Moreno Badajoz, Flavio Meléndez Zermeño, Débora Ester Grandón Valenzuela, Luis Fernando Gutiérrez Domínguez, Josué Imanol López Barrios, Eliuth Calderón Saucedo, Luis Fernando Contreras Gallegos
bookRené Descartes: El método de las figuras : Imaginario visual e ilustración científica
Pablo Chiuminatto
bookLa región de lo espiritual : En el centenario de la publicación de Ideas I, de E. Hursserl
bookEl carácter de la "verdadera filosofía" en David Hume
Ángela Calvo de Saavedra
bookAnarquismo no fundacional : Afrontando la dominación en el siglo XXI
Tomás Ibáñez
bookMujeres de la revolución francesa
Concepción Gimeno de Flaquer
bookEl huésped inquietante : El nihilismo y los jóvenes
Umberto Galimberti
bookEl banquero anarquista
Fernando Pessoa
bookLa posverdad o el dominio de lo trivial
VV.AA.
bookEscepticismo y naturalismo
Peter F. Strawson
bookSpinoza
Axel Cherniavsky
book¿Despedida de la utopía?
Ernst Bloch
book