El presente libro de cartografía social pone de manifiesto una metodología inserta en la investigación cualitativa desde la Investigación Acción Participativa (IAP), fundamentada en la concepción del territorio como elemento de identidad y desarrollo social. De igual forma, en los postulados de la escuela de Fráncfort se cimienta la crítica del presente libro y se desenvuelve un proceso de participación comunitaria orientada desde el automapeo territorial de las comunidades del AI del Campo Escuela Colorado. La construcción teórico-práctica del texto complementa la visión académica con la visión comunitaria.
Representación gráfica de espacios y territorios : Teoría y práctica de una cartografía social en el área de influencia del Campo Escuela Colorado
Ruth Zárate, Juan Felipe Rueda, Diana Alexandra Rodríguez
bookDerechos humanos. Una mirada retrospectiva
Ruth Zárate, Eduardo Mantilla, Diana Alexandra Rodríguez
book
CONOCIMIENTO DEL TERRITORIO Y CARTOGRAFIA URBANA : Reflexiones sobre el mapa como producto cultural
Bibiana Cicutti
bookCrónicas de vida, soledad y muerte
Miguel Anabalón T.
bookEnsoñaciones del paseante solitario de Jean-Jacques Rousseau (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookHoracio de Pierre Corneille (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
bookDon Giussani, su experiencia del hombre y de Dios
Massimo Camisasca
bookLa ética a Nicómaco desmitificada
Fouad Sabry
bookLos Leopardos una historia intelectual de los años 1920
Ricardo Arias Trujillo
bookSalón de 1767
Diderot
bookRecinto. Reflexiones sobre arquitectura y ciudad
Luz Adriana Varela Lima, Victoria Mena E R, Óscar Salamanca Ramírez, Pedro Juan Bright Samper, Darío Vanegas Vargas, Alfredo Montaño Bello, Ricardo Rojas Farías
bookEn una nuez: guía de mis libros (1977-2022)
Adolfo Castañón
bookLa Cartografia Como Objeto De Cultura : Materiales para su discusión
Bibiana Cicutti
bookTres sombreros de copa de Miguel Mihura (Guía de lectura) : Resumen y análisis completo
ResumenExpress
book