(3)

Tierra de nadie : Otra manera de contar la Guerra Civil

E-book


«Yo era cartero en Sevilla. Cuando se levantĂł Queipo de Llano, fueron a mi casa y me preguntaron: —¿Quieres a España? —SĂ­ —contestĂ©. —Pues venga —me dijeron—, que te estĂĄ esperando en la cama y en camisĂłn. Y de esa manera tan sencilla me vi en un camiĂłn y con un fusil en la mano».

El autor ahonda en aspectos poco estudiados como el de la lealtad geogrĂĄfica y las familias divididas entre los dos bandos, la frecuente comunicaciĂłn a travĂ©s de las trincheras, la importancia de las canciones, en ocasiones, cantadas juntos. Es la curiosa crĂłnica de los frecuentes intercambios de todo tipo y de las actividades en comĂșn con el enemigo: comidas o favores desafiando a los jefes.

Este libro también nos ofrece un decålogo del combatiente, a modo de guía para la supervivencia, teniendo en cuenta que, en muchos casos, el enemigo estaba en el propio bando, como ocurría con distintas facciones e ideologías. Por si fuera poco, todos los combatientes tuvieron enemigos comunes y terribles, como las enfermedades, las plagas, el frío, el hambre o todo tipo de incomodidades. Una obra necesaria para desmitificar aspectos de la guerra presentados como épicos sin serlo y para desvelar otros, ocultos, así como las conductas positivas y elogiables en medio de la sinrazón y sin distinguir bandos.



4.3

3 ratings

Nacho

7/30/2023

Interesante punto de vista de tan sangriento trance en la historia de nuestro país, con la visión “humanizadora” de los combatientes y protagonistas de la guerra. Lo recomiendo sin lugar a dudas. Los testimonios que conforman el libro son a la vez perturbadores, emocionantes y esclarecedores de la realidad, insoportable y horrible, de lo que es una guerra fratricida.