La crisis identitaria de la socialdemocracia es una de las causas de la crisis democrática que atraviesa el mundo. Desde esta tesis, Agustín Basave recorre brevemente la historia de la idea socialdemócrata y traza las líneas de lo que denomina la cuarta socialdemocracia, su bosquejo de reinvención de la ideología que construyó el Estado de bienestar y que a partir de los años ochenta del siglo pasado fue gradualmente orillada hacia la derecha a empellones pragmáticos hasta gestar una democracia hemipléjica. En este ensayo, el autor nos ofrece varias provocaciones. No solo impugna lo impugnable del modelo neoliberal imperante; también cuestiona lo incuestionable, desde los paradigmas más arraigados de la globalidad hasta la idea de la competencia excluyente como motor del desarrollo. Controvierte a Smith y a Marx, reivindica a Bernstein, cita a Berlin y a Hobsbawn, invoca a Nietzsche, recurre a historiadores, economistas, politólogos y hasta biólogos evolutivos para argumentar el imperativo de una nueva civilización. Basave arguye la cerrazón de la sociedad abierta y pide el retorno de una democracia de amplio espectro, para cuadrar a su modo el viejo círculo de libertad individual y justicia social. Con una refinada capacidad de síntesis, nos invita a reflexionar sin prejuicios sobre dos crisis y una esperanza: la de construir una humanidad digna de desterrar el fin de la historia.
Miniaturas del mundo : Libro de indicios
Boaventura de Sousa Santos
bookGiorgio Agamben. Justicia viva
José Luis Villacañas
bookJung - An Introduction to His Psychology
Frieda Fordham
audiobookAnswer to Job
C. G. Jung
audiobookUn mundo dividido : La lucha global por los derechos humanos
Eric D. Weitz
bookLa tiranía del clic
Bernardo Marín García
book¿Por qué callan los corderos?
Rainer Mausfeld
bookEl Estado dual : Contribución a la teoría de la dictadura
Ernst Fraenkel
bookGénero y sexualidades en las tramas del saber : Revisiones y propuestas
bookEl pacifismo en España desde 1808 hasta el «No a la Guerra» de Iraq
bookCartas luteranas
Pier Paolo Pasolini
bookEl Derecho represivo de Franco : (1936-1975)
Marc Carrillo
book