Los temas que constituyen el conjunto de este libro tienen diferentes pretextos teóricos. El interés principal ha sido recabar en este escrito un conjunto de reflexiones articuladas sobre la idea del poder y el proceso de comprensión del pasado que aborda Arendt. Este no se desarrolla a través de un proceder sistemático -como no lo es tampoco el pensamiento arendtiano- ni por medio de argumentos que supongan premisas necesarias para alcanzar las conclusiones buscadas. Cada uno de los capítulos emularía más bien la pieza de un "rompecabezas" que, al articularse y combinarse con las demás, logra construir ese cuadro representado por la teoría arendtiana. Por ello, si bien cada uno de ellos puede leerse por separado, asimismo cada uno de ellos resulta necesario para completar el panorama buscado, es decir, la construcción integral del "rompecabezas" en los rubros del poder y la violencia.
The Parent's Guide to Down Syndrome: Advice, Information, Inspiration, and Support for Raising Your Child from Diagnosis through Adulthood
Jen Jacob, Mardra Sikora
bookEl sujeto crítico : Una lectura desde Hannah Arendt
Diego Andrés Barragán Giraldo
bookFenomenología y psicología del desarrollo : La búsqueda de una articulación
Daniel Chaves Peña, Jaime Yáñez-Canal
book¿Qué hacen los medios católicos con la religión? : Dimensión oculta en la gestión de medios religiosos de América Latina y Caribe, 1965-2015
María Isabel Gatti
bookResistir al mal : Cartas y escritos de la prisión
Franz Jägerstätter
bookIgor A. Caruso : Nazismo y eutanasia
Fernando M. González
bookÉrase una vez el PRI, el PAN y la UdeG
Manuel Héctor Falcón Morales, José María Murià
bookEutanasia: falacia de morir con dignidad
Gamboa Bernal
bookTrabajo del hombre, trabajo de Dios : La dignidad del trabajo manual en las enseñanzas de san Josemaría Escrivá
Antonio Schlatter Navarro
bookUn judío en Alemania
Ernst Tugendhat
bookUna herencia sin testamento : Hannah Arendt
Francesc Torralba Roselló
bookETA contra la prensa: Qué significó resistir
Kepa Aulestia
book