Este libro propone una reflexión estética, histórica y subjetiva sobre la obra performática y visual de Sylvia Palacios Whitman, abordando la cualidad inasible y fantasmática de sus operaciones y aparatos puestos en escena. Es a partir de documentos, archivos y registros, que se va generando una mirada sobre su quehacer artístico, siempre consciente del "miedo a que las imágenes del cuerpo escapen al cuerpo". Así, este libro busca dar cuenta de sus obras, habitando un espacio entre la duda y la investigación historicista, poniendo en valor la obra de una artista chilena que ha desarrollado la mayor parte de su trabajo desde el Nueva York de los años setenta, generando una mirada fluctuante y contingente sobre aquellos gestos más radicales dentro de un contexto de cambio y vanguardia.
El cuerpo múltiple : Ontología en la práctica médica
Annemarie Mol
bookAprender a volar : Por una nueva subjetividad revolucionaria
Víctor Manuel Moncayo, Antonio Negri
bookSilos. Flujo de vaciado de sólidos. Formación de bóvedas. Efectos
Juan Ravenet Catalán
bookPor una mirada-mundo : Conversaciones con Michele Sénécal
Armand Mattelart
bookWalter Benjamin: fragmento, umbralidad, fantasma : Claves conceptuales
Víctor Guerrero Apráez
bookLa verticalización de la vida urbana: la configuración del orden socioespacial de Bogotá a partir de la introducción de la vivienda en altura
Ángela Paola Bríñez Jiménez
bookEspacialidad urbana y educación geográfica
Nubia Moreno Lache
bookEl litigio de las palabras : Diálogo sobre la política del lenguaje
Jacques Rancière, Javier Bassas
bookLa dramaturgia expandida y la escena nómada : Una lectura de la relación arte-política en Jacques Ranciére
Carlos Eduardo Sepúlveda Medina
bookPsicopoética : Lenguaje, subjetividad y recreación subversiva del mundo
Raúl Ernesto García
bookEl tiempo de la igualdad
Jacques Rancière
bookDe Orwell al cibercontrol
Armand Mattelart, André Vitalis
book