Es indudable que existen categorías sociales que, cuando se interseccionan, contribuyen a formar identidades sociales y crean relaciones de poder, dominación y resistencias específicas. Este es el caso de las mujeres habitantes de calle, en cuyos cuerpos se interseccionan categorías como el género, la ciudadanía —y la exclusión de esta— y el hecho de menstruar. La cuestión es que, de manera independiente, estas categorías han sido entendidas desde la exclusión, la contaminación y el peligro. Históricamente, la sangre menstrual ha sido relacionada con la impureza, la enfermedad y, en últimas, con el espacio privado. La habitanza de calle ha significado el rechazo y la exclusión de la ciudadanía. Cuando estas categorías se conjugan, terminan por hacer de los cuerpos que las experimentan doblemente contaminantes y, por ende, doblemente transgresores. Debido a ello, esta imbricación crea experiencias particulares y condiciona la manera en que las mujeres viven y se relacionan con la menstruación desde su condición de supuesta contaminación, exclusión e incoherencia. Más aún, determina la forma en que actores institucionales como la Secretaría Distrital de Integración Social se desenvuelven e interactúan con las mujeres habitantes de calle. Dadas estas condiciones diferenciales, esta investigación analiza la forma en que las mujeres habitantes de calle de la ciudad de Bogotá viven la menstruación desde su condición de habitar la calle, ser cuerpos femeninos y ser cuerpos menstruantes. Los objetivos que esta investigación plantea siguen a grandes rasgos dos derroteros: la forma en que las mujeres habitantes de calle participantes entienden, se relacionan y experimentan la menstruación; y la forma en que el Estado, representado en la Secretaría Distrital de Integración Social, determina y condiciona las experiencias menstruales de estas mujeres.
La mitad que sangra : Cómo y por qué hemos ignorado históricamente la menstruación
María Zuil Navarro, Anonio Villarreal
bookIncertidumbre : Cinco ensayos para entender nuestro tiempo
Francisco Sagasti
bookMás allá del silencio: "Identidad Sorda"
Santiago Martín Hanza Traid
bookPivot : The Art and Science of Reinventing Your Career and Life
Adam Markel
audiobookbookSleep Induction : Sounds To Change Your Brain
Yella A. Deeken, Patrick Lynen
audiobookWhale Done! : The Power of Positive Relationships
Kenneth Blanchard, Thad Lacinak, Chuck Tompkins, Jim Ballard
bookNever Make the First Offer : And Other Wisdom No Dealmaker Should Be Without
John Boswell, Donald Dell
audiobookEl diario de la chica con suerte : Cómo cualquiera puede manifestar la vida de sus sueños
Keila Shaheen
bookEl poder mágico de la pirámide
Lucia Pavesi, Stefano Siccardi
bookHealing Bowl Sounds for Spiritual Moments : Body, Mind and Soul in Balance
Abhamani Ajash, Lhamo Sarepa
audiobookLa menstruación: de la biología al símbolo
AA. VV.
bookMaternidades : Del útero a la cultura
Eva Giberti
book