La sociedad monocultural es una falacia, es inviable, porque obligaría a las minorías a integrarse asimilándose: significaría imposición de una cultura sobre las demás con el objetivo de conseguir una uniformización social que facilitara la dominación de un grupo sobre los demás y la eliminación de toda diferencia. En cambio, la diversidad intercultural, sobre la cual versa esta obra colectiva, nos invita a modificar aquello que no queremos; nos insta a crecer y a hacerlo multilateralmente y, para conseguirlo, tenemos que reinventarnos, lo que conlleva reformar los espacios y las estructuras para que el Otro diferente penetre en nuestro mundo y viceversa. Ello implica desmontar argumentos fallidos y no poner tantas trabas a que se exprese la diversidad, esa diversidad que es consustancial a la vida y que implica posibilidad, reafirmación y desarrollo genuino.
Explora Escocia
AA. VV.
bookExplora Roma 1
AA. VV.
bookLas mejores rutas de Europa por carretera
AA. VV.
bookAssassin Nation
AA. VV.
bookEl kamasutra de Pídeme lo que quieras : Guía oficial de la trilogía de Megan Maxwell
AA. VV.
bookLuis Martín-Santos: un nuevo escritor (Ínsula n° 936, diciembre de 2024)
AA. VV.
bookTransformers Marvel USA nº 04/08
AA. VV.
bookManual de instrucciones: el embarazo : Con ilustraciones de Catalina Plé
AA. VV.
bookLas mejores escapadas por Europa
AA. VV.
bookPlaneta Manga nº 01
AA. VV.
bookPlaneta Manga (2019-2024) nº 20/26
AA. VV.
bookManual de ilustración científica
AA. VV.
book