Search
Log in
  • Home

  • Categories

  • Audiobooks

  • E-books

  • For kids

  • Top lists

  • Help

  • Download app

  • Use campaign code

  • Redeem gift card

  • Try free now
  • Log in
  • Language

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Books
  2. History
  3. United States of America

Read and listen for free for 30 days!

Cancel anytime

Try free now
0.0(0)

Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar

Contrapunteo cubano del tabaco y del azúcar es un ensayo del antropólogo cubano Fernando Ortiz. Publicado en 1940, este libro es un análisis del cambio cultural en Cuba. Es la obra más leída y comentada de Ortiz, y en la que lleva a cabo un estudio comparativo de dos productos cubanos que conviven en la vida diaria de la gente.

El propósito de elegir el tabaco y el azúcar, como el mismo Fernando Ortiz explica al principio del ensayo, se debe a que:

«…son los personajes más importantes de la historia de Cuba. Azúcar y tabaco son productos vegetales del mismo país y del mismo clima; pero su distinción biológica es tal que provoca radicales diferencias económicas en cuanto al suelo requerido, a los procesos de cultivo, a los del aprovechamiento fabril y a los de la distribución comercial. Y las sorprendentes diferencias entre ambas producciones se reflejan en la historia del pueblo cubano desde su misma formación étnica hasta su contextura social, sus peripecias políticas y sus relaciones internacionales.»

Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar es uno de los ensayos más innovadores del siglo XX hispánico y una indispensable herramienta para el conocimiento de la historia de América, y de Cuba en especial.

La aparición de este libro no tuvo entonces el impacto que tiene hoy. El creciente interés global en el concepto de transculturación que Ortiz propone aquí por vez primera le otorgan hoy un mérito particular. También las nuevas teorías sobre la textualidad del trabajo etnográfico demuestran su vigencia.

Ortiz en el estudio del complejo tema de la cultura caribeña.


Author:

  • Fernando Ortiz

Format:

  • E-book

Duration:

  • 336 pages

Language:

Spanish

Categories:

  • History
  • United States of America
  • Society and Social Sciences
  • Society
  • Warfare
  • Social science

More by Fernando Ortiz

Skip the list
  1. El choteo

    Fernando Ortiz

    book
  2. Entre cubanos

    Fernando Ortiz

    book
  3. Hampa afrocubana

    Fernando Ortiz

    book
  4. La decadencia cubana

    Fernando Ortiz

    book
  5. Cuba en la paz de Versalles

    Fernando Ortiz

    book

Help and contact


About us

  • Our story
  • Career
  • Press
  • Accessibility
  • Partner with us
  • Investor relations
  • Instagram
  • Facebook

Explore

  • Categories
  • Audiobooks
  • E-books
  • Magazines
  • For kids
  • Top lists

Popular categories

  • Crime
  • Biographies and reportage
  • Fiction
  • Feel-good and romance
  • Personal development
  • Children's books
  • True stories
  • Sleep and relaxation

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Privacy Policy · Terms ·
Excellent4.3 out of 5