Search
Log in
  • Home

  • Categories

  • E-books

  • Audiobooks

  • Help

  • Download app

  • Use campaign code

  • Redeem gift card

  • Try free now
  • Log in
  • Language

    🇳🇴 Norge

    • NO
    • EN

    🇧🇪 Belgique

    • FR
    • EN

    🇩🇰 Danmark

    • DK
    • EN

    🇩🇪 Deutschland

    • DE
    • EN

    🇪🇸 España

    • ES
    • EN

    🇫🇷 France

    • FR
    • EN

    🇳🇱 Nederland

    • NL
    • EN

    🇦🇹 Österreich

    • AT
    • EN

    🇨🇭 Schweiz

    • DE
    • EN

    🇫🇮 Suomi

    • FI
    • EN

    🇸🇪 Sverige

    • SE
    • EN
  1. Books
  2. Society and Social Sciences
  3. Society

Read and listen free for 14 days

Cancel anytime

Try free now
0.0(0)

La sociedad argentina en la pospandemia : Radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano

Mientras se van moderando los ecos de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, sus consecuencias económicas y sociales más profundas están todavía lejos de haberse revelado por completo. ¿Qué cambios fueron coyunturales y cuáles significaron transformaciones duraderas que modificarán nuestra imagen y nuestra experiencia de la sociedad argentina? Este libro, que reúne los hallazgos de un verdadero experimento de ciencias sociales en tiempo real, busca establecer los alcances del impacto del covid-19 en la estructura social y el mercado de trabajo en la Argentina, marcados desde hace décadas por desigualdades que parecen imperturbables.

A partir de datos recopilados entre 2019 y 2021 por el Indec y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, investigadores e investigadoras de todo el país muestran en estas páginas cómo el covid-19 marcó un nuevo ciclo de acumulación de desventajas para los más vulnerables y, al hacerlo, puso de manifiesto la fragilidad en la que gran parte de los hogares de nuestro país reproducen sus vidas.

Sin embargo, no cabe culpar solo al virus. La pobreza crónica, las persistentes brechas distributivas y la marginalidad estructural afectan a la sociedad argentina desde hace décadas, y se han vuelto en buena medida independientes de las crisis periódicas. Sobre ese andamiaje de desigualdad, esta radiografía de la Argentina en la pospandemia describe un mercado de trabajo heterogéneo y crecientemente informalizado, pone en evidencia las disparidades en la organización del trabajo doméstico y de cuidados, muestra las desigualdades regionales y analiza el impacto positivo pero insuficiente de las políticas implementadas por el Estado para contener la emergencia.

Este libro, necesario y urgente, viene a enriquecer con números confiables y análisis fundados un debate actualizado por la pandemia. Y aspira así a hacer honor a aquella prevención del politólogo José Nun, inspirador del marco conceptual que guio la escritura de estas páginas: "El mayor éxito que puedan alcanzar las advertencias en las ciencias sociales es el de inspirar soluciones para evitar que se cumplan".


Authors:

  • Agustín Salvia
  • Santiago Poy
  • Jésica Lorena Pla

Format:

  • E-book

Duration:

  • 227 pages

Language:

Spanish

Categories:

  • Society and Social Sciences
  • Society
  • Warfare
  • Social science

More by Agustín Salvia

Skip the list
  1. La sociedad argentina en la pospandemia : Radiografía del impacto del covid-19 sobre la estructura social y el mercado de trabajo urbano

    Agustín Salvia, Santiago Poy, Jésica Lorena Pla

    book

Sociología y Política Series

Skip the list
  1. De bobo, nada : Cómo funciona la Anses y por qué pone en cuestión los mitos contra el Estado

    Pilar Arcidiácono, Luisina Perelmiter

    book
  2. Lo que el progresismo no ve (cuando aborda la seguridad)

    Sabina Frederic

    book
  3. ¿Por qué y cómo castigamos? : Un nuevo enfoque para entender la justicia penal

    Philip Goodman, Joshua Page, Michelle Phelps

    book
  4. El mundo visto desde América Latina : Una revisión de los conceptos básicos de las relaciones internacionales

    Jean-Marie Chenou, Ana Covarrubias, Carla Yumatle

    book
  5. ¿Qué tienen los piqueteros en la cabeza?

    Marcos Pérez

    book
  6. Conocer es comparar : Estudiar las redes sociales a través de los países, los medios y las plataformas

    Mora Matassi, Pablo J. Boczkowski

    book
  7. Punto de Vista : Historia de un proyecto intelectual que marcó tres décadas de la cultura argentina

    Sofía Mercader

    book
  8. El populismo en América Central : La pieza que falta para comprender un fenómeno global

    María Esperanza Casullo, Harry Brown Araúz

    book
  9. Nosotros contra ellos : Cómo trabajan las redes para confirmar nuestras creencias y rechazar las de los otros

    Natalia Aruguete, Ernesto Calvo

    book
  10. El nuevo régimen de las desigualdades solitarias : Qué hacer cuando la injusticia social se sufre como un problema individual

    François Dubet

    book
  11. El diablo en la ciudad : La invención de un concepto para estigmatizar la marginalidad urbana

    Loïc Wacquant

    book
  12. Cómo hacen los pobres para sobrevivir

    Javier Auyero, Sofía Servián

    book

Help and contact


About us

  • Our story
  • Career
  • Press
  • Accessibility

For professionals

  • Partner with us
  • Investor relations
  • Instagram
  • Facebook

Nextory

Copyright © 2025 Nextory AB

Privacy Policy · Terms ·