Los pueblos indígenas son colectivos que han sufrido y sufren como pocos graves privaciones de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales debido a una condición -la de indígena- que ha funcionado socialmente como causa de discriminación. Desde este punto de vista, plantearse una especificación de los derechos para estos pueblos resulta plenamente pertinente. Pero no podemos quedarnos ahí. Porque cuando hablamos de "derechos de los pueblos indígenas" no planteamos únicamente que se extienda a ellos el conjunto de los derechos existentes, con adaptaciones más o menos fuertes a la condición de indígena. Creemos, en efecto, que puede defenderse la tesis de que al preguntarnos por los derechos de estos pueblos nos vemos empujados a revisar cuestiones fundamentales relativas a la propia concepción, fundamentación y explicitación de los derechos en su generalidad.
El derecho al desarrollo como derecho humano en el ámbito jurídico internacional
Felipe Gómez Isa
bookLos inmigrantes irregulares en España
José Ignacio Ruiz Olabuénaga, Eduardo Javier Ruiz Vieytez, Trinidad L. Vicente Torrado
bookTextos básicos de Derecho Internacional Público
Felipe Gómez Isa, Jaime Oraá
bookDerechos humanos en África : Teorías y prácticas
Mbuyi Kabunda Badi
bookTextos básicos de derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario
Felipe Gómez Isa, Jaime Oraá
bookLa declaración universal de Derechos Humanos
Jaime Oraá, Felipe Gómez Isa
bookEl caso Awas Tingni contra Nicaragua
Felipe Gómez Isa
bookLa economía solidaria y su inserción en la formación universitaria
bookLa plasmación política de la diversidad : Autonomía y participación política indígena en América Latina
bookLa lucha por la Justicia : Selección de textos de Ignacio Ellacuría (1969-1989)
bookEl caso Awas Tingni : Derechos Humanos entre lo local y lo global
book