Biblioteca Indiana

En este libro estudio poemas Ă©picos de temĂĄtica diferente como Obra nuevamente compuesta
 (1571) de BartolomĂ© de Flores, una relaciĂłn de sucesos que celebra la victoria de las armas españolas sobre los hugonotes franceses en la Florida; La AustrĂ­ada (1584) de Juan Rufo, dedicada a los escenarios bĂ©licos mediterrĂĄneos y al enfrentamiento entre el cristianismo y el islam; Arauco domado (1596) de Pedro de Oña y el famoso juicio al que se enfrentĂł este autor ante la Audiencia de Lima; Quarta y Quinta parte de La Araucana (1597) de Diego Santisteban Osorio, homenaje a la victoria de una armada española contra los piratas ingleses de Richard Hawkins frente a las costas del PerĂș; y El peregrino indiano (1599) de Antonio Saavedra GuzmĂĄn, sobre la conquista de MĂ©xico. Este marco geopolĂ­tico mundial estĂĄ intrĂ­nsecamente conectado a la idea del imperio español y es una de las caracterĂ­sticas comunes de la producciĂłn cultural de la Ă©poca