CAEZ Artes en Zig Zag

Durante las Ășltimas dĂ©cadas, esculturas robĂłticas, instalaciones interactivas, entornos sensoriales inmersivos, impresiĂłn 3D, obras de realidad virtual, y otros tantos proyectos que intersectan el arte y las tecnologĂ­as electrĂłnicas –analĂłgicas y/o digitales–, han ido ganando protagonismo en el terreno del arte contemporĂĄneo. Este libro propone un anĂĄlisis de la conformaciĂłn y el desarrollo de la escena integrada por la confluencia entre prĂĄcticas artĂ­sticas y medios tecnolĂłgicos en Argentina, a partir de una serie de problemas desplegados desde la dĂ©cada del noventa hasta nuestros dĂ­as: ÂżDe quĂ© maneras el boom digital repercutiĂł en el ĂĄmbito de las artes? ÂżCĂłmo fueron las conexiones establecidas desde entonces entre el circuito de las poĂ©ticas electrĂłnicas y la escena del arte contemporĂĄneo hegemĂłnico? ÂżCuĂĄles son las fricciones surgidas del encuentro de los paradigmas del arte y la tecnociencia? ÂżDe quĂ© modos los imaginarios de modernizaciĂłn imperantes han ido delineando poĂ©ticas/polĂ­ticas tecnolĂłgicas especĂ­ficas en el contexto argentino? A lo largo de estas pĂĄginas, se reconstruyen una serie de eventos, obras, relatos curatoriales, espacios de exhibiciĂłn y plataformas de experimentaciĂłn e investigaciĂłn que entrañan piezas fundamentales para los devenires del arte y las tecnologĂ­a, de los cuales existe escasa documentaciĂłn disponible. Asumiendo el desafĂ­o implicado en toda investigaciĂłn arqueolĂłgica, han sido recuperados algunos "eslabones perdidos" de la historia de las poĂ©ticas electrĂłnicas en Argentina, tramas aĂșn no visibilizadas de un camino en construcciĂłn y expansiĂłn.