Balonmano

Dos son las ideas claras que marcan la intencionalidad de la obra: 1) El an谩lisis del ejercicios jam谩s debe ser efectuado desde la 贸ptica intr铆nseca del propio ejercicio. Recomendamos que antes del an谩lisis de los ejercicios, el lector revise los planteamientos te贸rico-metodol贸gicos desarrollados. De este modo, ser谩 f谩cil entender los criterios de estructuraci贸n de los mismos y la relaci贸n del juego-ejercicio en su contexto. A su vez, posiblemente las diferentes propuestas que aportamos no se considerar谩n como una imposici贸n categ贸rica sino como una argumentaci贸n de posibilidades. 2) Por otro lado, el 茅nfasis del ejercicio no radica en los aspectos estructurales-organizativos del mismo, sino en la relaci贸n objetivo-tarea existente en el mismo. Deber铆amos valorar a su vez, primero, que es lo que queremos ense帽an (determinaci贸n del objetivo de trabajo), en segundo lugar, si el ejercicio cumple con el objetivo propuesto (verificaci贸n de la correlaci贸n actividades-objetivos) y, finalmente, si el jugador aprende la conducta requerida por el objetivo, o si 煤nicamente realiza la tarea con ajuste a su organizaci贸n o estructura (evaluaci贸n del aprendizaje). A continuaci贸n vamos a tratar de justificar el porqu茅 de la aparici贸n de las diferentes unidades de contenido, aparecidas en los ocho cap铆tulos del libro. Hemos de distinguir, en primer lugar, cinco cap铆tulos que se plantean como una superaci贸n de etapas perfectamente estructuradas entre s铆, lo que denominamos bloques tem谩ticos articulados, a partir de unas l铆neas directrices establecidas por un programa marco de actuaci贸n. En segundo lugar, se introducen tres cap铆tulos que aparecen como bloques espec铆ficos con contenido propio (bloques tem谩ticos diferenciales), con una l贸gica explicativa intr铆nseca. La obra, presentada en dos vol煤menes, consta de ocho cap铆tulos. Los cinco primeros (volumen I): Ejercicios y juegos de desarrollo motor, Las situaciones individuales de desarrollo del juego con bal贸n, Las situaciones de finalizaci贸n de la acci贸n individual, se plantean como una superaci贸n de etapas perfectamente estructuradas entre s铆, a partir de una l铆neas directrices establecidas para un programa marco de actuaci贸n. Los cuatro cap铆tulos del segundo volumen: Los medios o combinaciones de responsabilidad colectiva, La estructuraci贸n de los sistemas de juego en ataque y defensa, El entrenamiento del portero y Las situaciones especiales, aparecen como bloques espec铆ficos con contenido propio con una l贸gica explicativa intr铆nseca. Los m谩s de 1000 juegos y ejercicios desarrollados constan de una descripci贸n, objetivo y observaciones, adem谩s del gr谩fico que los complementan.