Mininavajas

Los cuentos de juventud de Djuna Barnes dibujan un mapa hacia la madurez de esta escritora que, con el paso del tiempo, ha sido reconocida como miembro de pleno derecho de la "generaci贸n perdida" y admirada por autores como James Joyce, Dylan Thomas o arson McCullers. Estos relatos, publicados en las principales revistas y peri贸dicos neoyorquinos de principios del siglo xx, permiten conocer la bohemia, el origen de la obra de Barnes y entender la posici贸n que decidi贸 adoptar a lo largo de su vida, huyendo de las luces de ne贸n y de las fiestas y salones literarios. Una joven que, sin apenas experiencia, "reinvent贸" de alg煤n modo el g茅nero y cuestion贸 el periodismo de la 茅poca, masculino y sensacionalista. No puede interpretarse su gran obra, El bosque de la noche, sin entender c贸mo Barnes, desde un aparente costumbrismo, se adentr贸 en lo simb贸lico; tampoco se puede explicar c贸mo, despu茅s de vivir un exilio intelectual dorado en Par铆s, regres贸 a Greenwich Village, el territorio literario de este libro y el barrio de sus primeras debilidades, vitales y creativas, donde pas贸 sus 煤ltimos cuarenta a帽os encerrada en un diminuto apartamento.