El contacto lingüístico es uno de los grandes temas de la sociolingüística. Cuando dos lenguas distintas o dos variedades de una misma lengua entran en contacto por motivos históricos, sociales o culturales, se presentan fenómenos muy interesantes que afectan a ambas lenguas o variedades. Estos fenómenos suelen estar influídos no solo por aspectos lingüísticos sino también por cuestiones extralingüísticas como el sexo, la edad, el grado de instrucción y el nivel socioeconómico de los hablantes, al igual que por sus creencias y actitudes.
Las prácticas sociales educativas : Aprender e investigar en contextos de extensión
Oscar García, Ana Inés González
bookPragmática y ontología social : La performatividad del habla entre las estructuras semánticas y la agencia colectiva
Leandro Paolicchi
bookAnatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa
Francisco José Pozuelos Estrada
bookObras esenciales de M.A.K. Halliday
Elsa Ghio, Federico Daniel Navarro, Annabelle Lukin
bookLa voz del estudiante en la educación superior : Un mundo por descubrir
María Teresa Gómez Lozano, Cristian Vinasco Castañeda
bookPropuestas Pedagógico Didácticas : Planificación en la formación docente inicial
Alicia Esther Pereyra
bookLos análisis de conversación, de discurso y de documentos en Investigación Cualitativa
Tim Rapley
bookTesis y otras modalidad de titulación: Estrategias metodológicas
Gerardo Sánchez Ambriz, Marcela Angeles Dauahare
bookTexto dramático : La palabra en acción
Lola Poveda
bookImágenes, letras y argumentos : Artículos de reflexión y discusión sobre arte, literatura y argumentación
Juan Manuel Cuartas
bookPerspectivas pragmáticas : Sociopolítica y juegos del lenguaje
Carlos Germán van der Linde
bookTeatrofilia II : Nueva antología de discursos en forma de piezas
Gustavo Manzanal
book