En 1980, un inexperto Leonardo Padura ingresaba a la redacción de El caimán Barbudo, publicación de los jóvenes creadores cubanos financiada por el Estado. Junto a un grupo de colegas insinuaron una renovación, que tres años después motivó la expulsión de estos inquietos "intelectualoides". El destino de Padura fue el periódico Juventud Rebelde, donde debería encauzarse ideológicamente. Pero un mecanismo no previsto arruinó la lógica reeducadora y la experimentación narrativa volvió a plantearse, surgiendo así una de las mejores muestras de Periodismo Literario. Las crónicas que presentamos en El viaje más largo fueron escritas por Leonardo Padura en aquella etapa de inquietud intelectual. La tensión entre el periodismo, la literatura y la política son el sello de su particular estilo y aquí se palpan a flor de piel. Padura intenta una exploración novedosa en los pliegues de la cultura nacional, a contrapelo de los cánones propuestos por la historia oficial de la Revolución cubana. El viaje más largo esquiva los términos de la polarización que impuso el siglo XX. Y es este proyecto crítico el que inspira aún hoy sus filosas intervenciones periodísticas y sus ambiciosas aventuras literarias.
Del dicho al hecho: opacidad, autoritarismo y verdades a medias
Juan Carlos Núñez Bustillos, Sergio Negrete Cárdenas, Francisco Javier Núñez de la Peña, Jorge Valdivia García, Jorge Enrique Rocha Quintero, José Joaquín Eugenio Osorio Goicoechea, Luis Ignacio Román Morales, Diego Petersen Farah, Humberto Darwin Franco Migues, José Bautista Farías, Mario Edgar López Ramírez, Miguel Ángel Montoya Landeros, Adelita San Vicente Tello, Jaime Morales Hernández, María Elena Hernández Ramírez, Bernardo García González, Jesús Vergara Aceves
bookLa piel frágil del mundo
Jean Luc Nancy
bookEl peligro de estar cuerda
Rosa Montero
audiobookbookHerramientas Psicoterapéuticas para el Manejo de Pacientes con Depresión : Una guía para el trabajo en atención primaria
bookLa sombra de la sospecha: Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX)
Ricardo Campos
bookEnsayo sobre el don : Forma y función del intercambio en las sociedades arcaicas
Marcel Mauss
bookTrump, de amenaza latente a peligrosa realidad
Juan Carlos Núñez Bustillos, Francisco Javier Núñez de la Peña, Luis Ignacio Román Morales, Sergio Negrete Cárdenas, Jorge Enrique Rocha Quintero, Ana María Vázquez Rodríguez, Juan Sebastián Larrosa Fuentes, Arturo Michel Pérez, Elda Magaly ArroyoMacías, José Rubén Alonso González, Jorge Valdivia AlonsoGarcía, Fernando Mejía Botero, Jesús Arturo Navarro Ramos, Ricardo Manuel Salazar Ruiz, Agustín Bernardo Castilloel Sandoval, Margarita Rosa Garza Cuéllar
bookLas raíces históricas del terrorismo revolucionario
Ignacio Sánchez-Cuenca
bookAnestesia local
Günter Grass
bookVetos, pinzas y errores : ¿Por qué no fue posible un gobierno del cambio?
Jordi Sevilla
bookEl Frente de Liberación Popular (FELIPE): Historia de una rebelión, 1958-1969
Francisco Lara Sánchez, Cristian Cerón Torreblanca
bookLa primavera de Múnich : Esperanza y fracaso de una transición democrática. XXVIII Premio Comillas
Jordi Amat
book