(0)

Historia de la Sexualidad II : El uso de los placeres

E-book


"La filosofĂ­a cambiĂł de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialĂŠctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba mĂĄs sencillo: la filosofĂ­a tiene que mancharse las manos, escavar hacia el subsuelo, tiene que ser una arqueologĂ­a capaz de historizar y diagnosticar el presente en que vivimos. Para alcanzar su objetivo, esta arqueologĂ­a huirĂĄ de universales, claves de inteligibilidad o nociones previas y analizarĂĄ prĂĄcticas y discursos que constituyen el fundamento de los regĂ­menes de poder que nos oprimen.

Este proyecto, con la Historia de la sexualidad, se centra en las condiciones bajo las que se formaron los saberes, los sistemas de poder y los sujetos de la sexualidad. El segundo tomo, El uso de los placeres, Foucault lo consagra "a la forma en que la actividad sexual ha sido problematizada por los filĂłsofos y los mĂŠdicos en la cultura griega clĂĄsica del siglo iv a.C." y poder establecer un punto de partida de la investigaciĂłn.

Esta historia nos descubriĂł que la sexualidad ajena a lo normal no debe ser una justificaciĂłn de la marginaciĂłn social o la exclusiĂłn polĂ­tica, sino que puede y debe ser una de las principales barricadas desde la que iniciar una rebeliĂłn genuinamente emancipadora."