Este libro propone un marco teórico desde el que analizar la naturaleza de la estandarización lingüística. La fundamentación teórica propuesta se aplica al estudio de una parcela concreta de la gramática del español, el paradigma de los relativos. En este sentido, a fin de analizar empíricamente el grado de normativización y normalización del uso de los relativos en el español contemporáneo, se compara la norma prescrita para el empleo de los relativos con la práctica lingüística real de los hispanohablantes recogida en los corpus lingüísticos. El análisis de las construcciones relativas resulta especialmente interesante porque la norma prescrita en los diferentes tratados gramaticales se ha alejado muchas veces de la actuación lingüística real de los hablantes, lo cual explica la falta de unanimidad e imprecisión en el tratamiento de construcciones controvertidas o tildadas de incorrectas por la gramática normativa.
La lengua, ¿patria común? : Ideas e ideologías del español
bookNew Perspectives on Hispanic Contact Linguistics in the Americas
bookThe Iberian Challenge : Creole languages beyond the plantation setting
bookVariación y cambio lingüístico en situaciones de contacto
bookSociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación : El español hablado en Jerez de la Frontera
Jannis Harjus
bookLos californios : Historia sociolingüística de California en el siglo XIX
Covadonga Lamar Prieto
bookLa estandarización lingüística de los relativos en el mundo hispánico : Una aproximación empírica
Carla Amorós-Negre
bookSociolingüística histórica del español : Tras las huellas de la variación y el cambio lingüístico a través de textos de inmediatez comunicativa
Margarita Procar Miralles, Mónica Velando Casanova, Javier Vellón Lahoz
bookNeohablantes de lenguas minorizadas en el Estado español
bookCreencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX)
bookAfro-Hispanic Linguistic Remnants in Mexico : The Case of the Costa Chica Region
Norma Rosas Mayén
bookLa opinión pública en la red : análisis pragmático de la voz de los ciudadanos
Ana Mancera Rueda, Ana Pano Alamán
book
Las prácticas sociales educativas : Aprender e investigar en contextos de extensión
Oscar García, Ana Inés González
bookImágenes, letras y argumentos : Artículos de reflexión y discusión sobre arte, literatura y argumentación
Juan Manuel Cuartas
bookAprendizaje-Servicio : Los retos de la evaluación
Marta Ruiz-Corbella, Juan García-Gutiérrez
bookPragmática y ontología social : La performatividad del habla entre las estructuras semánticas y la agencia colectiva
Leandro Paolicchi
bookEtnografía del habla : Textos fundacionales
Lucia A. Golluscio
bookAnatomía del cambio educativo: panorámica y casos. Aportaciones de la investigación cuantitativa y cualitativa
Francisco José Pozuelos Estrada
bookInciviles batallas españolas (1772-1910) : retórica, ideología, literatura
Andrés Zamora
bookLa voz del estudiante en la educación superior : Un mundo por descubrir
María Teresa Gómez Lozano, Cristian Vinasco Castañeda
bookPropuestas Pedagógico Didácticas : Planificación en la formación docente inicial
Alicia Esther Pereyra
bookTeatrofilia II : Nueva antología de discursos en forma de piezas
Gustavo Manzanal
bookIntroducción a la metodología
bookGestiones discursivas : Acercamientos desde el análisis del discurso
Oscar Iván Londoño Zapata
book