En momentos en que las ciencias sociales hallan difícil explicar los logros y los fracasos de la globalización, cuando el arco que va de la caída de las Torres Gemelas al derrumbe del mundo de las finanzas ha hecho del inicio de este siglo el gran territorio de la incertidumbre, una nueva mirada sobre el arte puede ayudar a comprender las grandes encrucijadas de la sociedad. ¿Qué dicen sobre esta época los desplazamientos de las prácticas artísticas basadas en objetos a prácticas basadas en contextos, hasta llegar a insertar las obras en los medios de comunicación, los espacios urbanos, las redes digitales y las formas de participación social?
Otra modernidad es posible : El pensamiento de Iván Illich
Humberto Beck
bookThe Fable of the Bees : Philosophical Classic
Bernard Mandeville
bookClemencia a las estrellas : Justificación. Las leyes secretas. Idearium futurismo
Agustina González
bookLa lira de Linos : Cristianismo y cultura europea
Gabriel Insausti
bookHombres alemanes : Testimonios epistolares de una Alemania en transformación, desde la Revolución Francesa hasta la fundación del Imperio. Nueva Traducción
Walter Benjamín
bookMis años de aprendizaje
Martin Heidegger
bookCurso de Filosofía del Derecho. Tomo II
José Joaquín Ugarte Godoy
bookGiorgio Agamben. Justicia viva
José Luis Villacañas
bookEl sentido común en Gramsci
Kate Crehan
bookHermenéutica, analogía y ciencias humanas
Mauricio Beuchot
bookDe la antropología filosófica a la antropología de la salud
Desconocido
bookEl tiempo en ruinas
Marc Augé
book