El taoísmo, inseparable del legado cultural de China, puede ser visto como una amalgama de folclore, esoterismo, literatura, mitos, leyendas, poesía, arte, filosofía, misticismo, yoga y meditación, además de cómo uno de los grandes pilares en los que descansa la «sabiduría perenne». Sin embargo, persiste la opinión generalizada de que el taoísmo sería una postura filosófica, o un arte de vivir, de naturaleza individualista, propia de renunciantes hastiados de la sociedad en que viven. No obstante, los problemas políticos fueron objeto de estudio y reflexión para autores taoístas de la época denominada de los Estados Combatientes (siglos V a III a.n.e.). La presente obra, perdida desde hacía tiempo, confirma la teoría de que, a principios del siglo II a.n.e., el pensamiento legista estaba estrechamente vinculado con el taoísmo. El Emperador Amarillo es uno de los personajes míticos más importantes de la cultura china, hasta el punto de que los actuales han se consideran sus más directos descendientes. Los cuatro libros del Emperador Amarillo son los textos fundamentales de una teoría política que permitió consolidar el primer gran imperio chino. Aplicada por los primeros emperadores de la dinastía Han, en el siglo II a.n.e., llevó al imperio a una de las épocas de mayor esplendor de toda la dilatada historia del estado más antiguo de nuestros días.
Conceptos y metodología de la medición económica
José Vicente Cadavid Herrera, Jesús Alonso Botero García
bookAncient Mesopotamia
Henry Williams
bookBhagavad Gita : Discourse Between Arjuna, Prince of India, and the Supreme Being Under the Form of Krishna
Edwin Arnold
bookOrdenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos
Varios Autores
bookHabitar humano
Ximena Dávila, Humberto Maturana
bookA history of China., [3d ed. rev. and enl.]
Wolfram Eberhard
bookEl Jainismo : Historia, sociedad, filosofía y práctica
Agustín Pániker Vilaplana
bookIntroduction aux principes de la morale et de la législation de Jeremy Bentham : Les Fiches de lecture d'Universalis
Encyclopaedia Universalis
bookPsicopoética : Lenguaje, subjetividad y recreación subversiva del mundo
Raúl Ernesto García
bookFilosofía y cambio social. Contribuciones para una teoría crítica de la sociedad y la política
bookTeoría del conocimiento
Juan Fernando Sellés Dauder, Francisco Gallardo de La Torre
bookLos límites del lenguaje : Proposiciones y categorías
José Carlos Bermejo Barrera
book