El dolor crónico, epidemia que afecta a millones de personas en todo el mundo, constituye sin embargo una enfermedad silenciosa, invisible para quienes no lo padecen. En esta obra la autora, trascendiendo la perspectiva científica y clínica, salta la barrera de la invisibilidad que caracteriza al dolor crónico y da voz a los pacientes aquejados por él, los sitúa en el eje de su discurso. Porque ella misma lo sufre en carne propia y porque, como señala en la introducción, en relación con el dolor "hay una especie de tabú consensuado y transcultural en su expresión. Está prohibido mostrarlo más allá de lo permitido y tolerable. Hacerlo se señala como algo impúdico, exhibicionista y negativo".
Yonquis de las letras
Jorge Comensal
bookBarbarie
Andrés García Cerdán
bookPo/éticas afectivas : Apuntes para una re-educación sentimental
Vir Cano
bookQué sabes de... SÓCRATES
Ramon Vilà
bookBajo escucha : Estética del espionaje
Peter Szendy
bookCómo vivir bien 100 años
Felipe Larraín, Pedro Marín, Eduardo Valenzuela
bookTrabaja inteligente (mente) : Estrategias de Inteligencia Emocional para convertirte en el líder que siempre quisiste ser
Sergio Aparicio Pérez
bookGalla, empodérate
Paola Merchak
bookBudismo Una mirada desde Occidente
Mariola García-Lavernia
bookEl lenguaje de los bosques
Hasier Larretxea
bookAntípodas
Sandra de la Cruz
bookEl secreto de la caverna
Arturo S. Maxwell
book