El tener un poco de conocimiento y entendimiento geográfico puede llegar a ser una destreza de gran utilidad. Esta destreza geográfica implica pensar espacialmente, en otras palabras, el tener la habilidad de comprender y contextualizar las distribuciones y variaciones que existen en nuestro entorno. Tales distribuciones y variaciones pueden ser eventos y fenómenos naturales, como las formaciones terrestres, las variaciones climáticas entre diferentes lugares, o la distribución de la vegetación en el espacio. Por otra parte, dichas distribuciones y variaciones pueden ser también los diversos procesos culturales, sociales, políticos y económicos que ocurren a nuestro alrededor. Entre estos podemos señalar las diferencias lingüísticas entre un lugar y otro, los flujos económicos que se originan en una región y afectan a otras, la distribución y desplazamiento de la población y su efecto en el tráfico vehicular, los movimientos migratorios que pueden causar cambios culturales, o los patrones de contagio de una enfermedad que afecta a unas regiones y no a otras
Los cuerpos rotos : La digitalización de la vida tras la covid-19
Enric Puig Punyet
bookDependientes, vulnerables, capaces: Receptividad y vida ética
Xabier Etxeberria Mauleon
bookCabeza fría, corazón caliente : El procés en primera persona
Artur Mas Gavarró
bookImprescindible la verdad
José Antonio Pérez Tapias
bookCuando Dios habla no solo en masculino : La teología feminista
Carmen Soto
bookEntre el dolor i l'esperança : Entrevista de Vicenç Villatoro
Jordi Pujol
bookTambién nos roban el fútbol
Ángel Cappa
bookNepal - Off The Beaten Track.
bookLa financiación de la sanidad y de la educación en el Estado autonómico : Reformas necesarias a la luz de la experiencia comparada
Eva Sáenz Royo
bookCrónicas de la mafia : Crónica negra
Íñigo Domínguez
bookLa pandemia del capitalismo : Una lectura interesada de la crisis del coronavirus
Joan Coscubiela
bookNada hago sin alegría: Un paseo con Montaigne
Pablo Sol Mora
book