La filosofía ha conocido durante el siglo xx en España el arranque de una tradición propia muy rica y expresada en una maravillosa forma literaria. Quienes intentan continuarla en el siglo actual deben a Unamuno, Ortega, Zubiri, Zambrano, Marías, Gaos, Nicol, Morente, Rodríguez Huéscar y otras personas ilustres una deuda impagable. La única forma de corresponder al beneficio recibido es pensar la propia obra mostrando cómo entronca, incluso estilísticamente, con la de ellos, aunque sea a veces en fuerte polémica. Estos ensayos, dedicados a Unamuno, Ortega y Zubiri, analizan algunos momentos muy importantes de la construcción y la evolución del pensamiento español del siglo xx, incluida la primera recepción de la fenomenología de Husserl. Y revisan, en esa discusión, los temas centrales de la existencia: el amor, el individuo, la muerte, la acción, el conocimiento, la realidad, la esperanza.
Dostoyevski entre Rusia y Occidente
Karl Rahner
bookAdam Smith en Pekin : Orígenes y fundamentos del siglo XXI
Giovanni Arrighi
bookAmor es nombre de persona en Karol Wojtyla
Pedro García Casas
bookA Decent Life
Todd May
audiobookSometer a los dioses, dudar de las imágenes : Enfoques relacionales en el estudio del arte ritual amerindio
Johannes Neurath
book¡Abajo los prejuicios!
Franz Brentano
bookJean-François Lyotard: Estètica i política
Gerard Vilar
bookUna democracia frágil: religión, laicidad y clases sociales en los Estados Unidos
Juan Cristóbal Cruz Revueltas
bookContingencias del lenguaje
Hernán Ferney Rodríguez García
bookLa filosofía del derecho alemana contemporánea
James E Herget
bookEstrategias militares de Estados Unidos y la inseguridad global
Leyde E. Rodríguez Hernández
bookCrítica de la razón natural : La mentalidad moderna, el sentido común y lo inconsciente
Rodolfo Moguillansky, Jaime Szpilka
book