Voces/ Literatura

La vaga ambiciĂłn –tĂ­tulo que mereciĂł el V Premio Ribera del Duero– propone la escritura como un mĂ©todo de resistencia y, a la vez, como una festiva elegĂ­a; Antonio Ortuño despoja de languidez a la autoficciĂłn literaria y la hace hervir de tragedia, ironĂ­a y vitalidad. El protagonista de estos cuentos entretejidos –un escritor cuarentĂłn, Arturo Murray– lucha y sobrevive entre la catĂĄstrofe familiar del pasado y un presente grotesco, construido con malas reseñas, entrevistas vacĂ­as, presentaciones a medio llenar, una cuenta bancaria en nĂșmeros cada vez mĂĄs rojos... Sin embargo, a lo largo de los seis cuentos de este libro, como un Falstaff armado con sarcasmo y honda convicciĂłn dramĂĄtica, Murray invoca en su defensa un ejĂ©rcito de memorias heroicas, una mordacidad punzante y una profunda conmociĂłn ante la pĂ©rdida. Y, por encima de todo, la sombra de una madre que se desvanece y su convicciĂłn kamikaze de escribir, escribir siempre y a cualquier coste. El jurado, del que formaron parte los escritores Sara Mesa, Juan Bonilla y presidido por Almudena Grandes, valorĂł el gran dominio demostrado para desarrollar un tema comĂșn a todos los relatos, que es la naturaleza de la escritura, y la capacidad humorĂ­stica que no va en detrimento de la emociĂłn, logrando la hazaña de divertir y conmover al lector.