El presente texto es una invitación a explorar una historia pública y una memoria expandida que se propagan por experiencias y territorios inesperados, gracias a una activa participación ciudadana relacionada con los museos: "mujeres invisibles" que trasforman un basurero en jardín público en las laderas de Medellín;jóvenes que sacan a la luz los vestigios de campos de exterrniruo nazi abandonados, 'hijos del tabaco, la coca y la yuca dulce" de las arnazonos que endulzar la palabra en medio de la guerra; residentes de las favelas de Río de Janeiro cuya ética y estética del territorio hace rizoma con el mundo...Este conjunto de conferencias, realizadas en el marco de la Catédra de Historia que anualmente organiza el Museo Nacional de Colombia y que durante el 2016 llegó a su versión XX, es un reto a desafiar metodologias establecidas a partir de prácticas participativas, colaborativas y abiertas, que cruzan las fronteras porosas y a menudo conflictivas entre historia y memoria museos como espacios de encuentro y a la vez de desencuentros, facilitadores de conversaciones difíciles, desde donde plantear preguntas incómodas y respuestas controversiales; museos como laboratorios ciudadanos de investiqación, experimentación y creación colectiva, que promueven tomas de decisiones democráticas, narrativas del disenso, litigios estéticos, representaciones incluyentes y contenidos críticos; y también museos como lugares del afecto, desde donde afectar y ser afectados, que nos permitan exorcizar pesadillas y soñar tranquilos, en paz, con dignidad. Finalmente, este libro es una oportunidad para repensar el papel de los museos en el proceso de reconciliación nacional en Colombia ¿Cómo promover la reparación simbólica después de lo irreparable, hacer justicia de cara a lo injustificable, nombrar lo que no tiene nombre? Frente a la imposibilidad de construir relatos consensuados sobre nuestra historia de violencias y a los prejuicios arraigados en nuestra memoria profunda, los autores abren perspectivas hacia una nueva imaginación poética y política para trabajar el duelo, defender el buen común y propiciar el buen vivir.
Operación Masacre - Tatsachenbericht aus Argentinien
Rodolfo Walsh
audiobookDesplazamientos
Francisco Javier Gil, Elkin Rubiano, María Alejandra Fajardo
bookGeografía de pájaros Chile Central
Fernando Claro, Juan José Donoso
bookBiografías breves - Julio Cortázar
Luis Machado
audiobookA Reading of Elemental Ecocriticism in Select Northeast Indian English Poetry
Ruth Magdalene
bookCastidad : La reconciliación de los sentidos
Erik Varden
bookBibliotecas
Katya Adaui, Selva Almada, Jazmina Barrera, Jorge Carrión, Luis Chitarroni, María Sonia Cristoff, Mercedes Halfon, Martín Kohan, Brenda Lozano, Carla Maliandi, Emiliano Monge, Dolores Reyes, Edgardo Scott, Reynaldo Sietecase
audiobookbookIn the Herbarium
Maura C. Flannery
audiobookHamilton (Vocal Selections): Vocal Selections & Piano
Lin-Manuel Miranda
bookSan Manuel Bueno, Mártir
Miguel De Unamuno
audiobookbookHuellas de la educación popular en la escuela pública
Patricia Redondo, Laura Santillán, Miguel Duhalde, Sofía Thisted, Gabriel Brener, Javier Calderón, Pablo Imen, Rogelio De Leonardi, Néstor Carasa, Delia Lerner, Verónica Piovani, Graciela Morgade, Luciana Mignoli, Cynthia Bustelo, Roberto Baradel
bookBorges, un escritor en las orillas
Beatriz Sarlo
book