colecci贸n Diecisiete

El espacio como signo de contenci贸n, movilidad, identidad cultural, expresi贸n corporal, dispositivo mnem贸nico y de percepci贸n colectiva e individual permite examinar relaciones sociales y de g茅nero, circunstancias hist贸rico-mnem贸nicas y diferencias culturales. La percepci贸n del espacio se convierte en un proceso mediante el cual un individuo es capaz de definir, construir, imaginar o relacionarse con el territorio desde el cual se quiera posicionar. El presente libro re煤ne una selecci贸n de textos y proyectos heterog茅neos que reflexionan sobre el espacio material, social y filos贸fico en torno a diversas expresiones art铆sticas y culturales. Se trata de pr谩cticas que transitan por circuitos como el urbanismo, la instalaci贸n, el teatro callejero, el lenguaje, la literatura, las pol铆ticas culturales y la acci贸n pol铆tica. Entender estos procesos en una dimensi贸n hist贸rica, te贸rica y performativa es importante para la comprensi贸n del desarrollo interdisciplinario del arte y sus cruces con las Humanidades y las Ciencias Sociales. Partimos de la idea de que el conocimiento est谩 interconectado, y que la divisi贸n de disciplinas es una impostura que tiende a impedir el desarrollo de relaciones m谩s complejas.