P煤blica educaci贸n

El libro trata de comprender la educaci贸n como problema colectivo con la mirada propositiva de la gobernanza participativa y la direcci贸n estrat茅gica como ejes de estructuraci贸n pedag贸gica y adopci贸n de decisiones colegiadas de las estructuras del sistema escolar de los planteles educativos con 谩ngulos de posibles formas estrat茅gicas de intervenci贸n en la educaci贸n media superior: estructura fundamental de articulaci贸n del desarrollo educativo en la construcci贸n del proyecto de pa铆s. Con esta perspectiva de an谩lisis en consonancia con las dimensiones de la gobernanza educativa, es fundamental como propuesta de cambio, que permita pensar en acciones que potencien las habilidades directivas de fomentar innovaciones pedag贸gicas basadas en la participaci贸n y el aprendizaje colectivo de la cooperaci贸n entre los actores que tienen la responsabilidad de conducir el funcionamiento coordinado y la adopci贸n de las decisiones colegiadas para la definici贸n de las prioridades de cambio por las propias escuelas. La organizaci贸n de este libro en cinco cap铆tulos que abordan diferentes propuestas de intervenci贸n con una visi贸n realista: "Las dimensiones del enfoque de la gobernanza educativa"; "Representaci贸n pol铆tica, proceso legislativo y modelo de gobernanza de la reforma educativa de 2019"; "Ense帽anza del curr铆culo de ciencias en la educaci贸n media superior"; "El seguimiento de egresados en el nivel de educaci贸n media superior en la actualidad: 驴qu茅 debe cambiar? Una propuesta de intervenci贸n educativa" y "La prevenci贸n en el uso de sustancias psicoactivas en la educaci贸n.