El modelo de desarrollo altamente dependiente de recursos naturales tanto renovables como no renovables ha devenido en conflictos ambientales antes, durante y después de la obtención y el aprovechamiento de estos. Igualmente, las alarmas generadas por la comunidad científica, académica y civil sobre el agotamiento en cantidad y calidad del ambiente por culpa de actividades antrópicas y su impacto en los distintos ecosistemas, la fauna, la flora y en la supervivencia misma de los seres humanos llevaron a generar un andamiaje normativo que blindara ecosistemas de especial importancia ecológica por medio de usos del suelo que permitan garantizar la funcionalidad de los servicios ecosistémicos prestados por estos. De ahí que se crearan áreas protegidas con usos del suelo determinados en algunos casos obviando que en estas áreas existen asentamientos humanos de comunidades étnicas, campesinas y rurales, cuyas costumbres y usos del suelo pueden ir en contravía de los usos permitidos. Bajo esa tesitura, este libro aborda parte de las tensiones existentes entre el estilo de vida de las comunidades asentadas en el páramo de Ocetá y los usos del suelo permitidos en este imponente lugar por medio de la caracterización de los conflictos ambientales existentes, y a partir de ello esbozar una propuesta para atender tales conflictos desde la administración, gestión y justicia ambiental.
Ley del Aborto
Ricardo de Ángel Yágüez, Antonio Arza Arteaga, Manuel Zorrilla Ruiz, José Jiménez Blanco, Luis Martínez Calcerrada
bookAbuso en el Instrumento Multilateral. Una nueva mentalidad de planeación internacional
Santiago Eduardo Gómez Cifuentes
bookCriterios del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba sobre enfoques diferenciados en la etapa de la ejecución de la pena
Magdalena Hadad, Amalia Jaros, Guillermina Machado, Nadia Olmas, Gerardo Esteban Vaccotto, Silvana Yaryura Montero
bookCompatibilidad de la tentativa y el dolo eventual: ¿Es admisible la punición de delitos no consumados carentes de voluntad real delictiva?
Daza Lora Juan Felipe
bookLos cibercrimenes: un nuevo paradigma de criminalidad. Un estudio del Título vii bis del Código Penal colombiano
Posada Maya Ricardo
bookCódigo Procesal Penal de la Provincia de Córdoba. Ley 8123 : Actualizada hasta Ley 10.749
Eduardo Santiago Caeiro, Francisco J. Lascano Buteler, María Victoria Escalera
bookLa responsabilidad penal de las personas jurídicas
Eduardo Santiago Caeiro
bookIntroducción histórica al Derecho Romano
Juan de Churruca, Rosa Mentxaka
bookEsquemas de derecho tributario
José Merino Antigüedad
bookDerecho natural : Lecciones elementales
Ramón Areitio Rodrigo
bookDerecho Penal : Parte general. Materiales didácticos
Itziar Casanueva Sainz, Xabier Etxebarria Zarrabeitia, Inés Olaizola Nogales, Miren Ortubay Fuentes, Guadalupe Pérez Sanzberro, Antón Urigüen Unzaga
bookEl suelo como elemento ambiental : Perspectiva territorial y urbanística
José Luis Ávila Orive
book