(0)

Lord Jim

e-bok


"Resulta extraordinario cómo vamos por la vida con los ojos entrecerrados, los oídos ensordecidos y el pensamiento adormecido. Quizå no tenga nada de malo; y bien puede ser que ese aturdimiento haga que la vida resulte soportable y bienvenida para la incalculable mayoría. No obstante, serån pocos los que, entre nosotros, jamås hayan experimentado uno de esos extraños momentos de iluminación en que se ve, se oye, se entiende tanto... todo ... en un destello ... antes de volver a caer en nuestra voluntaria somnolencia."

Publicada por tomos entre finales de 1899 y 1900 en la revista Blackwood Magazine, "Lord Jim" cuenta la historia de un marinero britånico, cuyo nombre nunca acabamos de conocer por completo, y su lucha interior para hacer lo correcto después de haber haber cometido un delito de abandono de su deber.

"Lord Jim" se centra en la historia del marinero britĂĄnico Jim, que abandona la nave en la que trabaja como oficial junto al resto de la tripulaciĂłn a raĂ­z de un accidente en el casco de la embarcaciĂłn. Al cabo de unos dĂ­as, una nave britĂĄnica encuentra a los tripulantes, asĂ­ como a los pasajeros del barco y los restos de la nave. Jim y sus compañeros deberĂĄn ser juzgados, pero Jim es el Ășnico que acaba compareciendo enfrente de la corte. Finalmente, el juez revoca su certificado de navegaciĂłn por abandono del deber.

Durante el juicio, Jim conocerĂĄ a Marlow, un capitĂĄn de barco que aunque tiene sus dudas sobre la moral de Jim, acabarĂĄ haciendo buenas migas con el marinero y posteriormente le ayudarĂĄ a conseguir un trabajo y recuperar el honor y la confianza de su comunidad.

Igual que en otras historias de Conrad, el narrador de esta novela es Marlow, que narra la historia a su audiencia. En la Ășltima parte de la historia, el texto se desarrolla a travĂ©s de una carta que Marlow le escribe a una persona de la audiencia.

La historia de "Lord Jim" estĂĄ parcialmente basada en un episodio muy parecido en 1880, donde la tripulaciĂłn de un barco abandonĂł la nave al empezar a filtrarse agua por el casco.

"Lord Jim" ha sido adaptada a la gran pantalla en dos ocasiones; la primera en 1925 y la segunda en 1965, a manos de Richard Brooks (Los profesionales, A sangre frĂ­a).

Joseph Conrad (1857 – 1924) fue un novelista británico de origen polaco, considerado uno de los grandes escritores modernos en lengua inglesa. En sus relatos explora la vulnerabilidad y la inestabilidad moral del ser humano.