La Memoria sobre la vagancia en Cuba, es ejemplo de una línea del pensamiento insular que reflexionó sobre los rasgos psicosociales del cubano. Tal idea interés fue una constante en las obras de los ideólogos criollos del siglo XIX marcadas por la pretensión de alcanzar un mejoramiento social. En la primera mitad de dicho siglo Félix Varela, José Antonio Saco, José de la Luz y Caballero y Domingo del Monte tuvieron un significativo interés por esta cuestión.
El crimen de la guerra
Juan Bautista Alberdi
bookLa transformación de las razas en América
Agustín Álvarez
bookCartas a un escéptico en materia de religión
JAIME BALMES
bookEl criterio
JAIME BALMES
bookDiscursos
Simón Bolívar
bookReflexiones políticas
Simón Bolívar
bookPhilosophia Electiva
José Agustín Caballero
bookCrónica internacional
Emilio Castelar y Ripoll
bookDiscurso sobre la I internacional
Emilio Castelar y Ripoll
bookDiscurso sobre la libertad religiosa
Emilio Castelar y Ripoll
bookLa abolición de la esclavitud
Emilio Castelar y Ripoll
bookEl triunfo de Calibán
Rubén Darío
book
Meditación española sobre la libertad religiosa
José Jiménez
bookLecciones de Literatura Española Tomo II
Alberto Lista y Aragón
bookEl siglo de los mártires. Los cristianos en el siglo XX
Andrea Riccardi
bookLa escritura del desastre
Maurice Blanchot
bookFilosofía de la historia
Reyes Mate
bookConstelaciones I : Ensayos de Teoría narrativa y Literatura comparada
Luz Aurora Pimentel
bookLa construcción de la democracia : Teoría del garantismo constitucional
Luigi Ferrajoli
bookPensamiento político de Simón Bolívar. Vol. 5
Simón Bolivar, Carlos Valderrama Ortiz, Rubén Sierra Mejía
bookEl porvenir de la religión : Fe, humanismo y razón
Salvador Giner
bookCiudad contemporánea : arte, imagen y memoria
Alberto Vargas Rodríguez
bookLa justicia en la pantalla : Un reflejo de jueces y tribunales en cine y TV
bookDesarrollo local y territorial : Una guía para políticos y técnicos
Alain Jordá
book